Por @aguirresebas
Muy preocupado me sentí el pasado martes al arribar al estadio una hora antes del partido ante Estudiantes y ver las tribunas del Atanasio Girardot vacías. No imaginaba un lleno pero sí, al menos, que estuviéramos unos 30.000 o tal vez un poco más. Por chat, un amigo preguntaba que cuánta gente creíamos que asistiría, y le dije: “los 25.000 que nunca fallamos”. Me pelé por muy poco. Al final acudimos 23.759.
Llevo tiempo diciendo que los fieles, los que no somos hinchas de sus resultados, no somos más de 25.000 en Medellín. Las cifras de asistencia este año me lo confirman:
– Estudiantes de la Plata: 23.759
– Once Caldas: 27.378
– Junior: 21.607
– Envigado: 16.203
– Botafogo: 40.638
– Santa Fe: 21.624
– Águilas: 28.585
– Jaguares: 24.794
– Pasto: 20.862
– DIM: 40.116
Como vemos, a excepción del primer partido de la Libertadores con Botafogo y el clásico regional ante el DIM, todas las demás asistencias no superaron los 29 mil espectadores. Es decir: los abonados y unos cuantos más que no se pueden abonar por diferentes razones, las económicas sobre todo.
Es muy fácil decir que se es hincha del Verde cuando juega finales o clásicos. Lo realmente valioso es estar presente cuando el club más nos necesita, independiente de que estemos o no a gusto con el juego del equipo. Contra Estudiantes nos necesitaba, y los fieles le cumplimos. ¿El resto? Ya los veremos contra Chapecoense, claro, es una final, hay que mostrar la selfi.
Por eso insisto: ¿para eso piden estadio propio, algunos se atreven a decir que para 70 mil aficionados? ¿Para que cuando el equipo esté con malos o regulares resultados, vayamos los mismos 25 mil de siempre? Es que uno ya conoce quién es quién en el estadio, los que siempre vamos ya sabemos dónde se hace tal o cual.
Ya me los conozco. Dirán “es que ese equipo jugando así para qué”, “no yendo al estadio es una forma de protestar por el mal juego”, “ya estamos eliminados, no merecen que yo vaya” y así se irán por las ramas. Nada. El que es hincha fiel lo es y punto. No le importa si Nacional juega bien, regular, feo. A mí no me gustaba cómo jugábamos con Juan Carlos Osorio y nunca dejé de ir. Allá estuve, magullando la rabia en mi interior pero apoyando al equipo, que está por encima de cualquier jugador o entrenador temporal.
¡Vamos Verde!
Síganos en Twitter e Instagram: @pulsoverdeec
El echo que no se vaya a la estadio,no significa que no se ame al equipo,¿serà que los muchos hinchas que viven en los pueblos o regiones apartadas y que por su lejanìa no van al estadio,entonces no lo aman? oigan a mi tìo.
Hermano, yo soy hincha de Nacional desde que tengo razón, y mientras he vivido en Medellín me he abonado para ir al estadio a apoyar a mi equipo, juegue bien o juegue mal, este año no me aboné por los altísimos precios del mismo, eso afectó a muchísima gente…. Tiene que hablar de eso también, porque el mismo equipo se ha encargado de alejar a muchos muy buenos hinchas del estadio por los precios de las entradas y los abonos….
Desde Nación Fútbol nos sentimos identificados con este escrito. El fútbol es una pasión, un sentimiento y al final, es un negocio (y todos lo sabemos) aunque no se quiera aceptar racionalmente. El incremento exagerado de los precios afecta el espéctaculo y por ende, ha disminuido el promedio de asistencia con respecto al año anterior en el Atanasio.
Desde http://www.nacionfutbol.co nos unimos al apoyo hacia ustedes para que los hinchas y las familias vuelvan al estadio. El fútbol no es moda, es un sentimiento que se lleva las 24 horas del día!