Un robot lo hará por usted

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.

Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

Noticia que se propone: No se canse, un robot lo hará por usted
Género: Noticia
Tema: Tecnología
Fecha de publicación: enero 31 de 2019
Enlace: https://www.elcolombiano.com/tecnologia/robots-que-hacen-las-tareas-de-la-casa-ID10130282

Un robot lo hará por usted

 

¿Sabía que en su casa hay un robot? Tal vez lo tenga instalado cerca de la cocina o en el patio y seguro le ha sido bastante útil: la lavadora.

La definición básica de robot, dice la publicación especializada en tecnología Life Wire, es “una máquina que realiza una serie de acciones de forma automática y normalmente es programada por una computadora”. El aparato que lava llena los requerimientos.

Te invitamos a crear con los estudiantes un robot, solo necesitas ingenio.

 

Actividades sugeridas:

 

Realice con los estudiantes una lista de tareas domésticas. Divida a los estudiantes en grupos, cada uno debe seleccionar la tarea que más le cueste hacer. Proponga la escritura de un texto argumentativo en donde se justifique el por qué esa tarea doméstica debe desaparecer.

 

Plantee la siguiente hipótesis: ustedes son grandes científicos. Cada grupo debe elaborar un prototipo-dibujo de un robot que realice la tarea doméstica seleccionada en el punto anterior. El dibujo debe ir acompañado de un texto descriptivo sobre las características del nuevo robot.

 

Lea en voz alta el artículo publicado en El Colombiano el 31 de enero de 2019: No se canse, un robot lo hará por usted, el cual aparece en el siguiente enlace:

https://www.elcolombiano.com/tecnologia/robots-que-hacen-las-tareas-de-la-casa-ID10130282

 

Cierre la actividad con un conversatorio sobre las actividades que pueden ser reemplazadas por máquinas.

 

Premisas básicas para el uso de la prensa:

Lea el artículo antes de presentarlo a los niños o jóvenes.

Determine cómo va a dar a conocer el contenido de la información: lectura en voz alta, narración de las partes más significativas o lectura silenciosa por parte de los niños o jóvenes.

Presente la página completa o el sitio web donde está ubicado el artículo. Sugerimos no recortar la noticia, pues el espacio que ocupa y la ubicación en la página, también ofrecen elementos de análisis.

Aproveche todas las partes del artículo: textos, gráficos, ilustraciones, fotografías y videos, en el caso de Internet.

Permita que niños y jóvenes exploren el periódico o el sitio web para identificar su estructura: los tipos de historias y la manera como las presentan.

A continuación, compartimos un ejercicio de lectura de varios artículos y la propuesta de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes públicos, de acuerdo con el nivel de comprensión y conversación de quienes abordan la lectura.

 

EXPLORA EL PERIÓDICO PARA QUE TE INSPIRES Y REALICES OTRAS ACTIVIDADES A PARTIR DE ÉL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>