Tras seis meses de preparación, El Taller Prensa Escuela regresa a la Universidad Pontificia Bolivariana

El viernes 11 de agosto, 91 jóvenes de 17 instituciones educativas del Valle de Aburrá y de Amagá, se encontraron por primera vez para reconocer la trascendencia de la diversidad y la posibilidad de narrar sus realidades. La UPB ha sido el hogar de El Taller desde hace 18 años y desde hace 11 nos acompaña también la Universidad de San Buenaventura.

IMG_8496 (1)

A la 1:30 p.m. los participantes comenzaron a llegar a la Universidad donde los talleristas, estudiantes de Humanidades y Lengua Castellana y de Comunicación Social – Periodismo acogían a quienes serán por cuatro meses, 10 sesiones y 20 horas, sus estudiantes. 

“Los hemos esperado tanto, han sido muchos meses de preparación y tenerlos aquí frente a nosotros, viendo sus caras curiosas es gratificante”. Expresó Sonia Guerrero, docente de San Buenaventura y una de los cuatro coordinadores de El Taller  

Esta edición de El Taller cuenta con 6 estudiantes de la Escuela Normal Superior de de Amagá, hecho que destacamos pues implica un esfuerzo adicional por lo que requiere en tiempo, recursos y compromiso, tanto de la institución como de las participantes.  

Para romper el hielo y disminuir los nervios de los participantes, los talleristas propusieron actividades para generar un ambiente cálido y seguro, como un collage, en el que desarrollaron un mapa de sueños, para representarse y presentarse a sus compañeros.  

En palabras de Cristian Gutiérrez “Prensa Escuela es la cotidianidad, es narrarse desde los pequeños sucesos que marcan la diferencia en tu vida con un tinte narrativo”.  

Al finalizar el encuentro a las 4:00 de la tarde, los talleristas compartieron sus experiencias con los coordinadores y todos coincidieron en que tanto ellos como los participantes estuvieron nerviosos, pero se mostraron optimistas frente a la evolución de la confianza en este espacio.  

Cuatro meses para narrar y narrarse 

Uno de los objetivos de El Taller es realizar la publicación de los relatos más relevantes y bien narrados de los participantes en relación con las realidades que viven en sus barrios, colegios y municipios. Confiamos en que a lo largo de estas 10 sesiones afloren muchas historias y tengamos bastante para apreciar.  

Descubre cómo se desarrolló este primer día de El Taller de la mano de los talleristas aquí:

Miniatura_Youtube_PE1_Mesa de trabajo 1 copia-03

¡Vive con entusiasmo la edición 2023 de El Taller Prensa Escuela y la alegría de narrar para reconocernos! 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>