Laura García Guerra
Aprendiz de Comunicaciones
Prensa Escuela El Colombiano
Durante el mes de mayo se realizó, en convenio con el Banco de la República una serie de talleres dirigidos a maestros en ejercicio y formación. El tema central fue la biodiversidad, a propósito de la exposición que el Banco tiene en sus instalaciones sobre los ecosistemas y los animales en vía de extinción.
Aquí le compartimos las memorias del trabajo realizado.
Público: Maestros Primaria
Fecha: Mayo 19 de 2016
Objetivo: Quien está inmerso en el taller requiere desarrollar, además de competencias, comprensiones y procesos que le permiten dar cuenta conceptualmente de aquello que ha diseñado o construido.
Ejercicio: Actividad creadora, donde cada integrante del mismo autoaprenda, autorreflexiones, autorregule y autoevalúe las comprensiones, procesos y competencias alcanzados con respecto al propósito general planteado.
Producción:
Nombre de los docentes: Viviana Barrera, Viviana Ramírez, Alvaro Gomez Gomez.
Instituciones Educativas: San José de las Vegas, Federico Ángel, Colegio UPB
Grados de desempeño de los docentes: primaria y 8°
Seleccione una temática que desee trabajar, teniendo como referente las noticias impresas. El trabajo se realizará por equipos con tres docentes. Lea la noticia con el equipo de compañeros, analice si favorece o desfavorece la conservación y cuidado de la biodiversidad y explicar 5 razones.
Título de la noticia: Las plantas “hablan” y se ayudan entre sí
Favorable para la biodiversidad:
1. Se produce una mayor resistencia a enfermedades
2. Las plantas generan unos mecanismos de defensa frente a las plgas de insectos.
3. Se produce un mayor bienestar para las plantas receptoras que para las emisoras.
Desfavorable para la biodiversidad:
1. La emisión de químicos odoríficos volátiles pueden afectar otros seres vivos.
2. Las plantas liberan compuestos solubles no identificados que también pueden contaminar el medio ambiente.
Analice con sus compañeros que otros temas se pueden derivar del tema tratado en la noticia para trabajar con los estudiantes. Enuncie tres temas y justifique su respuesta.
1. Los elementos de la comunicación en el área de Lengua Castellana
2. En Ética y Valores la solidaridad y la ayuda
3. En Artística desde la pintura.
Explique 3 acciones que se pueden trabajar con los estudiantes para cuidar y preservar la biodiversidad
1. Diseñar un periódico mural para expresar y comunicar nuevos hábitos para cuidar y preservar la biodiversidad.
2. Instalar una muestra escolar en la institución para presentar la biodiversidad.
3. Involucrar a las familias de los estudiantes en espacios de formación para el cuidado de la biodiversidad.
¿Qué fortalezas y debilidades se pueden presentar trabajando con información de la prensa?
Fortalezas: Las imágenes constituyen un gran recurso para trabajar en clase.
Debilidades: El lenguaje técnico y científico a veces dificulta la comprensión de la información