Taller Biodiversidad: Comunicar y conservar el Medio Ambiente – Maestros formación

blog

Laura García Guerra
Aprendiz de Comunicaciones
Prensa Escuela El Colombiano

Durante el mes de mayo se realizó, en convenio con el Banco de la República una serie de talleres dirigidos a maestros en ejercicio y formación. El tema central fue la biodiversidad, a propósito de la exposición que el Banco tiene en sus instalaciones sobre los ecosistemas y los animales en vía de extinción.

Aquí le compartimos las memorias del trabajo realizado.

Público: Maestros en formación

Fecha: Mayo 31 de 2016

Objetivo: Quien está inmerso en el taller requiere desarrollar, además de competencias, comprensiones y procesos que le permiten dar cuenta conceptualmente de aquello que ha diseñado o construido.

Ejercicio: Actividad creadora, donde cada integrante del mismo autoaprenda, autorreflexiones, autorregule y autoevalúe las comprensiones, procesos y competencias alcanzados con respecto al propósito general planteado.

Producción:

ESTRATEGIA 1:

Nombre de los docentes: Kelly Pérez Medina, Olga Lucía Molina, Mónica Giraldo

Instituciones educativas: Colegio Calasanz, Colegio Conquistadores, Sol de Oriente

Grados de desempeño: Todos.

Seleccione una temática que desee trabajar, teniendo como referente las noticias impresas. El trabajo se realizará por equipos con tres docentes. Lea la noticia con el equipo de compañeros, analice si favorece o desfavorece la conservación y cuidado de la biodiversidad y explicar 5 razones. 

Título de la noticia: El mejor lugar para la fauna silvestre es su propio hogar

Favorable para la biodiversidad:

1.Pone en evidencia el proceso de captura y tenencia de fauna silvestre en el hogar a pesar de las políticas de control.

2. El arduo proceso de rehabilitación y reinserción a su ambiente natural.

3. El artículo nos concientiza a no comprar fauna silvestre si no hay demanda, no hay oferta.

4. El artículo hace hincapié en el delicado equilibrio de los ecosistemas y como se pone en peligro al incluir especies foráneas.

5. Se desconoce el riesgo de adquirir enfermedades de transmisión zoonótica

 

Analice con sus compañeros que otros temas se pueden derivar del tema tratado en la noticia para trabajar con los estudiantes. Enuncie tres temas y justifique su respuesta. 

1. Tenencia responsable de animales, especies domesticas, necesidades.

2. Compra ilegal de fauna silvestre. Entidades que protegen fauna y se encargan de rehabilitación

3. Equilibrio ecosistémico: conocer la fauna del territorio

 

Explique 3 acciones que se pueden trabajar con los estudiantes para cuidar y preservar la biodiversidad

1. Tenencia responsable

2. Visita guiada a zoológico, reservas forestales y jardín botánico

3. Apropiarse de los medios de comunicación

 

¿Qué fortalezas y debilidades se pueden presentar trabajando con información de la prensa?

Fortalezas: A través de la prensa nos podemos apropiar de artículos e información, suscripciones, talleres relevantes para el conocimiento ambiental.

Debilidades: Poca cercanía a este medio de comunicación

 

ESTRATEGIA 2:

Nombre de los docentes: Nancy Janeth Tabares Valencia, Adriana Carolina Molina Hurtado, Mayra Daniela Usma Cano

Instituciones educativas: I.E. Normal Superior de Amagá

Grados de desempeño: Primaria- Secundaria

Seleccione una temática que desee trabajar, teniendo como referente las noticias impresas. El trabajo se realizará por equipos con tres docentes. Lea la noticia con el equipo de compañeros, analice si favorece o desfavorece la conservación y cuidado de la biodiversidad y explicar 5 razones. 

Título de la noticia: Colombia conoce al fin sus plantas: casi 25.600

Favorable para la biodiversidad:

1. Realiza una taxonomía de las plantas colombianas

2. Crea una cultura de cuidado y conservación de la flora

3. Aporta conocimiento a las comunidades

4. Proyecta a Colombia ante el mundo como una nación que apoya la biodiversidad

5. Convoca al trabajo interdisciplinar en favor de la ecología

 

Analice con sus compañeros que otros temas se pueden derivar del tema tratado en la noticia para trabajar con los estudiantes. Enuncie tres temas y justifique su respuesta. 

1. Nombre comunes de las plantas y su equivalente científico. Esto para ampliar el léxico de los alumnos.

2. Conozcamos un vivero, para observar el proceso de cultivo y cuidado de las plantas

3. Comprensión lectora sobre la noticia, para hacer lectura crítica de textos informativos y articularlo con otras áreas del conocimiento

 

Explique 3 acciones que se pueden trabajar con los estudiantes para cuidar y preservar la biodiversidad

1. Clasificar plantas existentes en la institución desde su nombre común y científico

2. Siembra y cuidado de las plantas

3. Taller de lectura sobre la noticia “Colombia conoce al fin sus plantas”.

 

¿Qué fortalezas y debilidades se pueden presentar trabajando con información de la prensa?

Fortalezas: Promueve la lectura crítica, ejercita la lectura de imagen, motiva la discusión y crítica, promueve el trabajo en equipo

Debilidades: Material original a color es poco.

 

ESTRATEGIA 3:

Nombre de los docentes: Mónica Urrego, Diahnn Peláez, Elizabeth López, Deisy Rendón

Seleccione una temática que desee trabajar, teniendo como referente las noticias impresas. El trabajo se realizará por equipos con tres docentes. Lea la noticia con el equipo de compañeros, analice si favorece o desfavorece la conservación y cuidado de la biodiversidad y explicar 5 razones. 

Título de la noticia: Los animales que encuentran el camino de vuelta hacia el bosque

Favorable para la biodiversidad:

1. Liberados 22.215 ejemplares de fauna silvestre

2. Animales rescatados de procesos de tráfico y tenencia ilegal

3. Alianzas de entidades, el tráfico y la ilegalidad de especies

4. En el centro de atención y valoración en Barbosa, todos los ejemplares son valorados y estudiados para determinar su estado.

5. De la liberación se derivan investigaciones para analizar la reproducción y conservación de las especies

 

Analice con sus compañeros que otros temas se pueden derivar del tema tratado en la noticia para trabajar con los estudiantes. Enuncie tres temas y justifique su respuesta. 

1. Responsabilidad ciudadano de no adquirir animales silvestres

2. En caso de conocer un caso de tráfico animal a que entidad recurrir

3. Reconocer y aprender a diferenciar las especies domesticas y silvestres

 

Explique 3 acciones que se pueden trabajar con los estudiantes para cuidar y preservar la biodiversidad

1. Denunciar el tráfico animal: en caso de conocer algún caso de tráfico animal, llamar a la policía

2. Reconocimiento territorial: salidas de campo donde se visualice la fauna y la flora cercana

3. Actividad simbólicas, lúdicas, donde se aprendan conceptos y vivencias en temas de biodiversidad

 

¿Qué fortalezas y debilidades se pueden presentar trabajando con información de la prensa?

Fortalezas: Nos permite conocer casos reales y actuales, a partir de la limitación genera interés y otras posibilidades de búsqueda, permite generar un archivo de temas de interés.

Debilidades: Limita la información, existe apatia entre los estudiantes por ese medio de comunicación, por falta de fomento en las instituciones educativas.

“El buen ejemplo de los maestros es la mejor lección para los estudiantes”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>