María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.
Talleristas Prensa Escuela El Colombiano
Bienvenidos profesores y padres, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar y en el hogar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.
A continuación, compartimos un ejercicio de lectura de un artículo y la propuesta de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes públicos, de acuerdo con el nivel de comprensión y conversación de quienes abordan la lectura.
Noticia que se propone:¿Se vive una sexta extinción masiva acelerada?
Escrito por: Helena Cortés Gómez
Fecha de publicación: junio 16 de 2020
Enlace:
Aquí puedes ver el video de la estrategia:
¿Se vive una sexta extinción masiva acelerada?
Una investigación reciente encontró que 515 especies de vertebrados están al borde de la de extinción de los cuales 62 están en Colombia. Como fichas de dominó la desaparición de una especie vaticina el final de otras, pero también la reorganización de un panorama que abre las puertas a escenarios nuevos.
Descubra a través de las siguientes actividades las característica de algunas especies en peligro de extinción.
Inicie la actividad mostrando el vídeo que se encuentra en el siguiente enlace:
15 animales en peligro de extinción
Converse con los chicos sobre los animales que aparecen en el video y pregunte si conocen otros que estén amenazados.
Lea el título y el primer párrafo de la reseña. Hablen sobre el significado de la palabra extinción y lo que ocurre en el medio ambiente cuando una especie desaparece, haciendo énfasis en aspectos negativos como en la posibilidad de generar nuevos florecimientos de vida como ocurrió en las anteriores extinciones masivas.
¿Se vive una sexta extinción masiva acelerada?
Retome el titular ¿se vive una sexta extinción masiva acelerada? lea la posición de los dos científicos y a partir de los datos que dan traten de responder con los participantes la pregunta.
Juegue con las imágenes que aparecen en el artículo. Proyecte de a una imagen y conversen sobre el animal ¿Cómo se llama? ¿Cuál es su hábitat? ¿De qué se alimenta? Y otros datos que conozcan, después den click sobre la imagen para descubrir y comparar la información.
Invite a los participantes para que cada uno seleccione un animal de los que aparecen en el artículo, puede imprimirlo o dibujarlo para personalizarlo y otorgarle un poder que le permita subsistir y lograr aumentar el número de individuos de su especie. Posteriormente socialicen el trabajo.
¿Se vive una sexta extinción masiva acelerada? – Imágenes
Como ejemplo de este ejercicio, puede usar las fotos del proyecto Zoo Portraits, https://www.zooportraits.com/es/
Este proyecto se encuentra en las listas rojas de la Unión internacional para la conservación de la naturaleza (UINC).
https://www.zooportraits.com/es/uicn-lista-roja-especies-amenazadas-conservacion/
Premisas básicas para el uso de la prensa:
- Lea el artículo antes de presentarlo a los niños o jóvenes.
- Explore el artículo en elcolombiano.com para verificar si contiene enlaces a otras noticias que se relacionan con el tema.
- Determine cómo va a dar a conocer el contenido de la información: lectura en voz alta, narración de las partes más significativas o lectura silenciosa por parte de los niños o jóvenes.
- Presente la página completa o el sitio web donde está ubicado el artículo. Sugerimos no recortar la noticia, pues el espacio que ocupa y la ubicación en la página, también ofrecen elementos de análisis.
- Aproveche todas las partes del artículo: textos, gráficos, ilustraciones, fotografías y videos, en el caso de Internet.
- Permita que niños y jóvenes exploren el periódico o el sitio web para identificar su estructura: los tipos de historias y la manera como las presentan.
EXPLORA EL PERIÓDICO PARA QUE TE INSPIRES Y REALICES OTRAS ACTIVIDADES A PARTIR DE ÉL