María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.
Talleristas Prensa Escuela El Colombiano
Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar y familiar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.
Premisas básicas para el uso de la prensa:
Lea el artículo antes de presentarlo a los niños o jóvenes.
Determine cómo va a dar a conocer el contenido de la información: lectura en voz alta, narración de las partes más significativas o lectura silenciosa por parte de los niños o jóvenes.
Presente la página completa o el sitio web donde está ubicado el artículo. Sugerimos no recortar la noticia, pues el espacio que ocupa y la ubicación en la página, también ofrecen elementos de análisis.
Aproveche todas las partes del artículo: textos, gráficos, ilustraciones, fotografías y videos, en el caso de Internet.
Permita que niños y jóvenes exploren el periódico o el sitio web para identificar su estructura: los tipos de historias y la manera como las presentan.
A continuación, compartimos un ejercicio de lectura de varios artículos y la propuesta de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes públicos, de acuerdo con nivel de comprensión y conversación de quienes abordan la lectura.
Artículo que se propone: Ocho mamás asombrosas del reino animal
Género: Reseña
Tema: Ciencia
Escrito por: Helena Cortés Gómez
Fecha de publicación: 13 de mayo de 2018
Enlace: http://www.elcolombiano.com/tecnologia/ciencia/madres-asombrosas-del-reino-animal-YM8691735
Súper mamás
Las madres humanas pueden ufanarse de ser muy dedicadas al cuidar su descendencia, pero no son las únicas. Muchas otras, del mundo natural, van más allá del promedio y llegarán hasta los límites para proteger a sus crías. También es cierto que en algunos animales, felinos, primates y roedores, hay progenitoras que las matan y se las comen.
A continuación algunas ideas para hablar de las madres en su mes.
Actividades sugeridas
La palabra mamá evoca en todos los seres humanos recuerdos, palabras, anécdotas… Aproveche esa virtud para despertar saberes previos en los estudiantes. Se sugieren tres actividades:
- Hacer preguntas para determinar las características que hacen únicas a las madres.
- Construir un paralelo entre las madres del reino animal y las mamás humanas.
- Listar las virtudes de las madres de los estudiantes.
Para continuar con el tema se sugiere dar a conocer el contenido de la reseña, para hacerlo puede pedirle a los estudiantes que lean en voz alta el animal que más les llame la atención. También, puede pegar el texto en un lugar visible (incluso se puede dividir en fragmentos) y hacer una ronda de lectura. La ronda termina cuando todos los estudiantes lean la información de los ocho animales.
La reseña propuesta para la actividad se encuentra en el siguiente enlace:
http://www.elcolombiano.com/tecnologia/ciencia/madres-asombrosas-del-reino-animal-YM8691735
Construcción poética: Se propone a los estudiantes la escritura de un texto poético dedicado a las madres. El texto debe combinar las características de las madres humano y las animales . Se puede motivar el ejercicio con preguntas como: ¿qué te gusta del gato o cualquier otro animal? ¿cómo sería tu mamá si tuviera esa cualidad?
Para cerrar la actividad, se sugiere la socialización del ejercicio.
EXPLORA EL PERIÓDICO PARA QUE TE INSPIRES Y REALICES OTRAS ACTIVIDADES A PARTIR DE ÉL