Laura Marcela Palacios Muñoz
Aprendiz de Comunicaciones
Prensa Escuela EL COLOMBIANO
Estudiantes del grado 11 de la Escuela Normal Superior Antioqueña compartieron sus conocimientos sobre el periódico EL COLOMBIANO con sus compañeras de primaria. Las jóvenes, quienes participaron en años anteriores del Taller de Apoyo a Medios Escolares de Prensa Escuela, explicaron cada una de las secciones del diario, hablaron con sus compañeras sobre géneros periodísticos y debatieron sobre la información noticiosa.
“El periódico para mí es gran parte de lo que soy”
La sección de Tendencias es una de las preferidas de Maribel Rentería, estudiante de 11° de la E.N.S. Antioqueña, quien participó durante tres años del Taller de Apoyo a Medios Escolares, uno de los componentes de Prensa Escuela, que se realiza en algunas Instituciones Educativas inscritas al programa.
“Prensa Escuela me permitió conocer de lleno el periódico”, expresa la joven Maribel Rentería, quien ahora es una de las encargadas de compartir su conocimiento con las estudiantes de primaria. La joven ha leído el periódico desde su infancia. Para su familia, EL COLOMBIANO representa un hábito de lectura, que ella mantiene con agrado.
“El periódico para mí es gran parte de lo que soy”, afirma esta joven para quien la prensa se ha convertido en la fuente de consulta e incluso en el medio que la apoyó para orientar su futuro profesional. “El periódico me ha servido para saber muchas cosas, lo uso para leer sobre sicología y nutrición, que es lo que precisamente quiero estudiar en la universidad”.
Como Maribel, otras seis jóvenes de 11°compartieron sus saberes sobre las secciones del periódico EL COLOMBIANO. Las estudiantes se acercaron de manera especial a las páginas de Actualidad, Economía, Tendencias, Opinión, Deportes, Área Metro, y Juegos y retos.
Según la docente y líder de Prensa Escuela en la institución, Carolina Castañeda, esta iniciativa de las estudiantes de 11° surgió porque consideraron importante compartir su aprendizaje sobre el periódico, en el marco de la celebración de la Semana del Idioma.
Maribel Rentería comparte su aprendizaje en el Taller de Medios Escolares, que le sirvió como preparación para esta actividad pedagógica
Una oportunidad para interactuar con la prensa
Las estudiantes de primaria se detuvieron en cada una de las secciones y expresaron sus opiniones respecto a los temas de actualidad, los contenidos y la forma de presentar la información.
Fotografías, infográficos, frases destacadas y caricaturas fueron algunos de los recursos gráficos más utilizados por las jóvenes que estaban haciendo la exposición.
Las estudiantes estaban vestidas de acuerdo con las temáticas de las secciones, las letras de las carteleras correspondían a la tipografía del periódico y una lista de los géneros periodísticos más usados acompañaba la presentación de las secciones.
De esta manera asociaban el periódico con una persona que lo caracterizaba. Esta actividad les permitió a las estudiantes de 11° compartir su conocimiento y a sus compañeras de primaria, explorar, reconocer e interactuar con la prensa.
En esta actividad se generó un diálogo a partir de EL COLOMBIANO. La interpretación, la opinión y la argumentación se daban cita en un espacio que fomentaba la lectura crítica y con responsabilidad. Los principios que las jóvenes aprendieron en el Taller de Apoyo a Medios Escolares fueron los mismos que compartieron en esta jornada.
El periodismo: el arte de contar historias
Al final de su recorrido por las secciones, las estudiantes de primaria conversaron con Laura Palacios, invitada de Prensa Escuela, sobre algunos elementos relevantes sobre el periodismo, su importancia para la generación de opinión pública y para la formación de una ciudadanía crítica. Las niñas resolvieron dudas en relación con el rol del periodista como mediador entre la información y los ciudadanos, y la noticia como género.
Algunos temas de la actualidad regional también suscitaron el diálogo. El día sin carro fue una de las noticias que más sirvió como ejemplo para explicar la importancia de entregar una información oportuna, veraz y clara para todo tipo de públicos.
Después de hablar durante toda la mañana sobre el periódico EL COLOMBIANO, las jóvenes de 11° terminaron algo cansadas, pero felices de compartir lo que aprendieron en el taller de medios escolares. Cada estudiante se fue con algo nuevo: un recuerdo, una imagen, una noticia. Esta fue una actividad memorable para las niñas, para las jóvenes, para la Institución y para Prensa Escuela.