Contemplar el mundo porque debe ser contemplado, porque necesita que haya quienes lo comprendan y quieran transformarlo. Como cuando alguien recorre cada espacio de un museo para llenarse de arte. Para intentar, por lo menos, entender al artista o a lo que el museo quiere contar.
Un museo es un espacio que narra historias y por eso desde Prensa Escuela queremos compartirles algunos de los lugares a los que pueden visitar y percibir realidades contadas de muchas maneras. Así mismo, generar actividades para trabajar en el aula de clase.
Un lugar interactivo y didáctico para conocer todo sobre el recurso vital del agua; sobre el origen, las propiedades, ecosistemas, paisajes colombianos, entre otras.
Es un espacio en donde se cuenta el conflicto desde la mirada de las víctimas. Ellas son las protagonistas en el museo, pues el objetivo es generar escenarios de paz y transformación cultural a partir de la memoria.
El museo y café busca brindar un espacio de beneficio a la comunidad, en el que se cuente la historia, filosofía y obra del escritor envigadeño Fernando González, para así mantenerla viva.
Es un espacio que permite conocer la historia de Colombia y Antioquia a través de diferentes personajes que impactaron la cultura, política, religión y economía del departamento y el país.
Es un punto de encuentro del centro de Medellín, que permite la construcción y transformación de la ciudad. Este museo es el más antiguo del departamento, en el que se puede contemplar el arte de diferentes artistitas y épocas.
Está inspirado en los castillos del Valle del Loira en Francia y es un lugar que representa la tradición y cultura del siglo XIX y principios del XX.
Aquí se podrá conocer la obra del pintor, escultor, ingeniero y arquitecto, Pedro Nel Gómez. Además es un lugar que promueve actividades culturales para la comunidad.