Leer para volver a conectarnos

Ilustración Elena OspinaAnte el afán generado por la Era Digital que promete conectarnos con el mundo, resulta paradójico encontrar que las personas estén alejándose cada día más. Las familias ya no conversan en la mesa, el modo de consultar ha cambiado, los jóvenes sienten impaciencia al hacer lecturas largas, incluso según un estudio que realizó Maryanne Wolf ─una neurocientífica dedicada a investigar los trastornos de la lectura─, los buenos lectores han sido afectados por las ansias de la inmediatez.

Todos los días nos encontramos ante pantallas que nos brindan gran cantidad de información, estamos leyendo todo el tiempo, pero leemos de forma fragmentada y apresurada. Nuestra paciencia se ha perdido porque la manera en la que procesamos la información, ha cambiado. El tener abundante información de manera inmediata nos hace buscar lecturas cortas y breves, alejándonos de conversaciones profundas y con amplio vocabulario.

Para Prensa Escuela, la lectura es necesaria para estimular las diferentes áreas del cerebro y, además,  es una puerta abierta a las conversaciones que nos permite tener espacios de socialización, fomentando la empatía, los encuentros, las pausas y la introspección.

La tecnología nos ha conectado con quienes se encuentran lejos, pero nos ha desconectado de las personas que tenemos cerca. Es una preocupación que a todos nos agobia, pero más allá de eso, esta situación nos hace repensar las estrategias y responsabilidades que debemos asumir para fomentar la lectura desde los espacios educativos, evitando así, la desconexión de nuestras conversaciones.

Para más información, te recomendamos leer el artículo de The New York Times “El consuelo de los libros frente a la angustia de internet”. Haz click aquí para leerlo.

También te recomendamos el nuevo libro “Lector vuelve a casa” de Maryanne Wolf.

Elisa Arango Vélez
Aprendiz de Comunicaciones
Prensa Escuela EL COLOMBIANO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>