La emboscada colombiana

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.

Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

Artículos que se proponen: 

Artículo 1: 4 videos muestran la mejor cara del país
Género: Informe
Tema: Identidad
Escrito por: John Saldarriaga y Ronal Castañeda
Fecha de publicación: mayo 2 de 2018
Enlace: http://www.elcolombiano.com/tendencias/videos-que-muestran-la-mejor-cara-de-colombia-AX8635233

Artículo 2: Tomar por sorpresa los prejuicios y emboscarlos
Género: Entrevista
Tema: Identidad
Escrito por: Laura Ayala
Fecha de publicación: mayo 3 de 2018
Enlace: http://www.elcolombiano.com/cultura/simon-brand-y-la-campana-emboscada-colombiana-luchar-contra-estereotipos-narcos-DB8641454

La emboscada colombiana

Los colombianos que viven en el exterior, perciben la idea negativa que se tiene de ellos en diferentes países. A Simón Brand director de cine y comunicador colombiano, su profesión lo ha llevado de aeropuerto en aeropuerto. Allí le han revisado el equipaje y le han hecho preguntas incómodas al sacar de su bolsillo el pasaporte colombiano. Estas situaciones lo llevaron a unirse a Ciro Sarmiento en La emboscada colombiana.

Actividades sugeridas:
Pregunte a los estudiantes que creen que responderían personas de diferentes nacionalidades se les pregunta ¿qué conocen de Colombia?.
Escriban en el tablero las respuestas de los estudiantes para determinar si hay una percepción positiva o negativa de nuestro país en el exterior.

Reproduzca la parte inicial de los cuatro vídeos y pida a los estudiantes que propongan el final.

Colombiana sin tapujos

Con la valija llena

¿Por qué todos quieren el oro colombiano?

Objetivo en la mira

Reproduzca el final de los videos para compararlos con las propuestas de los estudiantes.
Pídales que opinen sobre esta idea, a quién creen que se le ocurrió y cuál es la finalidad de los vídeos.

Posteriormente divida los estudiantes en grupos y entregue los artículos para que los lean y realicen una mesa redonda para discutir qué tan efectiva puede ser esta campaña.

4 videos muestran la mejor cara del país

http://www.elcolombiano.com/tendencias/videos-que-muestran-la-mejor-cara-de-colombia-AX8635233

Tomar por sorpresa los prejuicios y emboscarlos

http://www.elcolombiano.com/cultura/simon-brand-y-la-campana-emboscada-colombiana-luchar-contra-estereotipos-narcos-DB8641454

Premisas básicas para el uso de la prensa:

Lea el artículo antes de presentarlo a los niños o jóvenes.
Determine cómo va a dar a conocer el contenido de la información: lectura en voz alta, narración de las partes más significativas o lectura silenciosa por parte de los niños o jóvenes.
Presente la página completa o el sitio web donde está ubicado el artículo. Sugerimos no recortar la noticia, pues el espacio que ocupa y la ubicación en la página, también ofrecen elementos de análisis.
Aproveche todas las partes del artículo: textos, gráficos, ilustraciones, fotografías y videos, en el caso de Internet.
Permita que niños y jóvenes exploren el periódico o el sitio web para identificar su estructura: los tipos de historias y la manera como las presentan.
A continuación, compartimos un ejercicio de lectura de varios artículos y la propuesta de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes públicos, de acuerdo con nivel de comprensión y conversación de quienes abordan la lectura.

EXPLORA EL PERIÓDICO PARA QUE TE INSPIRES Y

REALICES OTRAS ACTIVIDADES A PARTIR DE ÉL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>