Jóvenes de Medellín para el mundo

Blog de Prensa Escuela

Laura Marcela Palacios Muñoz
Aprendiz de Comunicaciones
Prensa Escuela EL COLOMBIANO

Blog de Prensa Escuela

Imagen tomada por estudiantes de 11°, Colegio Cumbres

Estudiantes entre noveno y doce grado del Colegio Cumbres participaron de la Comisión Social y Jurídica de la Mujer, que se reunió del 9 al 20 de marzo, en la Sede las Naciones Unidas en New York.

Los jóvenes hacen parte del programa mundial BeWoMan, que busca involucrarlos en debates internacionales sobre problemáticas que afectan a la mujer. En este encuentro, los estudiantes de esta Institución Educativa, que hace parte del programa Prensa Escuela, escucharon diversos puntos de vista y expusieron sus perspectivas en foros alternos, con referencia a temas como mutilaciones, prostitución, trata de personas y derechos reproductivos.

 Los jóvenes que estuvieron en la Comisión narran cómo vivieron la experiencia de estar en una de las organizaciones mundiales más relevantes en asuntos de política internacional.

 

Blog de Prensa Escuela

Equipo de estudiantes que participaron en el Foro de la Mujer, ONU 2015

Varios de estos jóvenes hacen parte del equipo editorial de El Espejo, periódico escolar de la Institución. En este medio se han expresado por medio de artículos de opinión, noticias y comics, adquiriendo un conocimiento y una experiencia que los llevaría a presentar las pruebas de argumentación para acceder a la convocatoria y hacer parte del equipo.

Así mismo, ejercicios como la representación del modelo escolar de la ONU, que se lleva a cabo desde hace varios años en el Colegio Cumbres, fue una de las actividades que más motivó a los jóvenes a integrar esta comisión.

Según Clarisse Desclèves, quien lideró el equipo de jóvenes en su visita a New York como encargada del acompañamiento familiar y formativo en la Institución, si bien el ejercicio escolar despertó en ellos curiosidad, la visita permitió vivir la verdadera experiencia de la ONU.

La líder narra cómo fue el proceso de convocatoria de los jóvenes y la importancia que tiene BeWoMan en el contexto de las Naciones Unidas.

El programa BeWoMan, que tiene como lema Building bridges-construyendo puentes-, lleva cuatro años convocando a jóvenes de la ciudad. En esta comisión también han participado estudiantes del Colegio Montessori, San José de Las Vegas y Marymount.

Para conocer más de BeWoMan puede seguirlos en Twitter como @bw_hoy

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>