Carolina Correa Cano Aprendiz de Comunicaciones Prensa Escuela EL COLOMBIANO
Cómo contar historias de vida y reconciliación
Los medios de comunicación de las instituciones educativas y las historias que en ellos se desarrollan fueron protagonistas en el I Encuentro de Medios Escolares, una iniciativa liderada por Prensa Escuela con las instituciones que participan del Taller de Apoyo a Medios Escolares este año.
La finalidad de esta jornada consistió en que los jóvenes y los maestros compartieran sus experiencias en torno a los medios que estaban desarrollando: por qué surgieron, en qué consisten y los aprendizajes que les han dejado.
Este evento, que se realizó el día 22 de mayo en las instalaciones de la Universidad Pontificia Bolivariana, se valió también de las temáticas sobre la vida y la no violencia que la ciudad estaba viviendo como centro de la celebración de Mayo por la Vida.
Luz Gabriela Gómez fue la encargada de abrir este primer encuentro, con una charla que despertó el interés de los jóvenes y que los invitó, junto a los maestros, a publicar en sus propios medios historias sobre realidades cotidianas y cercanas que propiciaran espacios de reflexión para la reconciliación.
Talleres para enriquecer los medios escolares
Los jóvenes y maestros que asistieron a este primer encuentro disfrutaron de una tarde de talleres en torno a las relaciones públicas, la radio, el diseño gráfico, el periodismo y los medios digitales y audiovisuales.
Aquí podrá encontrar una galería con los registros de las actividades realizadas durante la jornada de formación.
Una de las experiencias significativas que se dio a conocer en la jornada, fue la emisora online de la Institución Educativa Federico Ángel del municipio de Caldas, donde estudiantes y maestros asumieron el reto de trabajar para ser escuchados las 24 horas del día, incluyendo los fines de semana.
Por su parte el docente de química del Colegio El Carmelo, Luis Carlos Cárdenas, compartió con gratitud los aprendizajes que ha logrado de la mano de la revista Tu Voz, el medio que lidera con sus estudiantes: “He podido romper con un paradigma y darme cuenta de que el programa no solo es para el área de Lengua Castellana. Para mí ha sido muy significativo saber que también puedo escribir”.