Homenaje a maestros e instituciones por su vocación y servicio

Foto: Jaime Pérez

Andrés Mauricio García Patiño
Aprendiz de Comunicaciones
Prensa Escuela EL COLOMBIANO

El programa Prensa Escuela de EL COLOMBIANO rindió un homenaje de reconocimiento y gratitud a maestros e instituciones que han sido trascendentales durante sus 20 años de historia.

El Documento Base de Prensa Escuela para Colombia, elaborado en 1993 por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación y la Cultura (OEI), el Ministerio de Educación Nacional y Andiarios, afirmaba que los maestros y pedagogos son “indudablemente la piedra angular del programa… Serán al tiempo los interlocutores entre la vida cotidiana y la formación intelectual y de valores de los jóvenes”.

 De tal forma se le rindió homenaje a docentes e instituciones que han servido de puente entre el mundo escolar y la vida cotidiana, personas y organizaciones que con su impulso han ayudado a mantener la vitalidad del programa.

Categoría: maestros que han apoyado para el desarrollo de estrategias pedagógicas para la consolidación de Prensa Escuela

  • Magdalena Gallego: su historia con Prensa Escuela comenzó en el Colegio San José de Las Vegas y no termina. La historia de Prensa Escuela también comenzó con Magdalena, una maestra que sigue aportando a la formación de niños y adultos en diferentes Fundaciones Sociales de la Ciudad.
  • María Cristina Muñoz: Licenciada En Educación Preescolar con quien hemos construido toda la propuesta para demostrar cómo sí es posible trabajar con la prensa desde los primeros años de escolaridad, entendiéndola como un portador de texto vital para aprender a leer, especialmente, la vida.
  • María Pía Vélez: su historia con Prensa Escuela comenzó en el Colegio Marymount de Medellín. Y si bien lleva varios años por fuera de la docencia, ha seguido dándonos la mano. Con María Pía construimos las primeras guías de uso de la Prensa para nuestro Blog. Con María Pía se consolidó gran parte de nuestra estrategia en la web gracias a sus contribuciones.

 

Categoría: maestros que han demostrado una gran vocación de servicio y de compromiso con Prensa Escuela

  • Mónica López Gil: Jardín Infantil José María Córdoba IV Brigada – Medellín.
  • Rubén Darío Estupiñan: su historia con Prensa Escuela comenzó en el Centro Educacional Don Bosco y desde hace dos años sigue creciendo en la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán – Medellín
  • Blanca Mary Ossa: su historia con Prensa Escuela comenzó en el Colegio José María Berrío de Sabaneta y ahora sigue creciendo en el colegio Montessori de Medellín.
  • Marta Elena González: Martha ha sido una convencida de lo que significa para sus niños y jóvenes moverse con soltura en el mundo de la escritura. Ha enfrentado todo tipo de dificultades y ha demostrado que la violencia se combate con amor y educación Centro Educativo Rural La Chuscala – Caldas
  • Dora Suárez Penagos: Dorita, como la llaman todos, ha sido una bibliotecóloga ejemplar, que ha sabido trabajar en equipo con los maestros y que ha buscado caminos para enamorar a toda la comunidad de su vereda de la prensa. Institución Educativa María Josefa Escobar – Itagüí

 

  Reconocimiento especial para las instituciones aliadas

  • Universidad Pontificia Bolivariana Universidad de San Buenaventura: En agradecimiento por la confianza, el trabajo en equipo y el aporte a la legitimación académica del Programa.

 

Reconocimiento a Instituciones Educativas por su constancia y participación en el programa Prensa Escuela

  • Escuela Normal Superior de Amagá y Escuela Normal Superior Antioqueña: por apoyarnos en la formación de maestros capaces de mirar la prensa a la Luz de la Pedagogía.
  • Colegios San José de las Vegas y Marymount: Instituciones pioneras que se han mantenido constantes y vivas con el Programa.
  • Colegio Palermo de San José, Montessori, San Ignacio y  la Institución Educativa Las Palmas de Envigado: por su constancia y compromiso con El Programa.

 

Reconocimiento y gratitud

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>