Encuentro con Maestros 2018

El Banco de la República y Prensa Escuela se unen para contarnos por qué es importante la educación financiera.

WhatsApp Image 2018-09-26 at 08.55.36

Los docentes Quiteria Olivia Esquivia, Ilda Mery Molina y Germán Alonso Vásquez crean su propuesta pedagógica para enseñar temas financieros a estudiantes del grado sexto.

 

El Banco de la República y Prensa Escuela realizaron el Encuentro con Maestros 2018, una serie de talleres en los que los docentes afianzaron sus conocimientos sobre temas financieros, entendiendo la información económica como un recurso fundamental para la toma de decisiones con sentido crítico.

Este fue un espacio para compartir, aprender y reflexionar sobre la importancia de la economía en nuestra cotidianidad. Natalia Cubillos, periodista de Economía de El Colombiano, y Gonzalo Rincón, economista del Banco de la República, líder de la Red de Educación, fueron los encargados de orientar el taller en el que los docentes formularon algunas propuestas pedagógicas para descubrir el valor de la información de prensa para enriquecer este tema en las distintas áreas del conocimiento.

 

La periodista destaca que estos espacios de formación son de gran utilidad “para que los profes aprendan a utilizar el periódico como medio de enseñanza de Economía, porque ellos son quienes pueden inspirar a los estudiantes a no tener sesgos a la luz de la información que allí se publica. La economía está en cada cosa que hacemos en la vida e infortunadamente falta inspirar a la gente para que le den la importancia que se merece”.

Y es que el taller les brinda a los docentes las herramientas para que puedan utilizar la prensa en el proceso de formación de los jóvenes, desde una perspectiva ciudadana.  La docente Sandra María Álvarez, del colegio Bethlemitas de Bello, resalta que el taller de Prensa Escuela “nos actualiza y nos permite ver la realidad desde otras perspectivas. Entender la sección de Economía nos permite llevar esa información a nuestros estudiantes de una forma práctica, de una manera más sencilla y aplicada en el contexto que vivimos”.

Las noticias se convierten en un recurso fundamental para un primer acercamiento a la información financiera, comprendiendo cómo influye en nuestras actividades diarias. Por eso, Gabriel Roldán, profesor de la institución María de los Ángeles Cano Márquez, asegura que “hoy en día los estudiantes no leen mucho la prensa. Con las noticias podemos acercarlos a la información de actualidad para que conozcan su entorno y lo que sucede en el país con una visión diferente de los temas económicos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>