El Papa en Medellín

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno. 

Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar y familiar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

Premisas básicas para el uso de la prensa:

  • Lea el artículo antes de presentarlo a los niños o jóvenes.
  • Determine cómo va a dar a conocer el contenido de la información: lectura en voz alta, narración de las partes más significativas o lectura silenciosa por parte de los niños o jóvenes.
  • Presente la página completa o el sitio web donde está ubicado el artículo. Sugerimos no recortar la noticia, pues el espacio que ocupa y la ubicación en la página, también ofrecen elementos de análisis.
  • Aproveche todas las partes del artículo: textos, gráficos, ilustraciones, fotografías y videos, en el caso de Internet.
  • Permita que niños y jóvenes exploren el periódico o el sitio web para identificar su estructura: los tipos de historias y la manera como las presentan.

A continuación, compartimos un ejercicio de lectura de un artículo y la propuesta de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes públicos, de acuerdo con nivel de comprensión y conversación de quienes abordan la lectura.

Artículos que se proponen con sus fechas:

  • Un camino de humildad hacia el papado. Agosto 13 de 2017
  • La marca personal del Papa Francisco. Agosto 20 de 2017
  • Así funciona el estado del Papa. Agosto 27 de 2017

Enlace: Exclusivo del impreso

Género: Infografía

Infografistas: Ricardo Ramírez y Juan José Restrepo

 

Actividades sugeridas:

Infografía 1: Un camino de humildad hacia el papado. 13 de agosto de 2017

Entregue a los estudiantes los datos de nacimiento del Papa Francisco, para que hagan predicciones sobre sus actividades en las diferentes etapas de su vida (niñez, juventud, gustos, estudios, trabajos, situaciones económicas, número de hermanos, entre otras)

Posteriormente entregue la copia de la primera parte de la infografía: Un camino de humildad hacia el papado publicada el 13 de agosto de 2017. Pídales que la lean, la comenten y complementen los datos que posteriormente expondrán para el grupo.

La infografía la pueden encontrar en los siguientes enlaces:

https://es.scribd.com/document/358334028/elColombiano-13-08-2017-25

https://es.scribd.com/document/358333982/elColombiano-13-08-2017-24

También, puede utilizar los siguientes recursos electrónicos para complementar la actividad:

Biografía del Papa Francisco:

https://w2.vatican.va/content/francesco/es/biography/documents/papa-francesco-biografia-bergoglio.html

Diez anécdotas del Papa Francisco en su primer año como pontífice:

http://www.eluniverso.com/noticias/2014/03/12/nota/2350096/papa-francisco-10-anecdotas-su-primer-ano-como-pontifice

Infografía 2: La marca personal del Papa Francisco. Agosto 20 de 2017

En la infografía se cuenta todo lo que usted debe saber acerca de la simbología del Papa.

Divida a los estudiantes en grupos. Pase por cada grupo y entregue una de las siguientes palabras:

Esclavina

Roquete

Solideo

Muceta

Palio

Casulla

Mitra

Motive a los estudiantes a conversar sobre su significado. Posteriormente, pídales que escriban la definición de la palabra, teniendo en cuenta que todas ellas están relacionadas con el Papa. Después de la definición, se propone que se dibuje la palabra, según el significado creado por los estudiantes.

Socialice el ejercicio, y en paralelo lea el verdadero significado y muestre la ilustración.

https://es.scribd.com/document/358334749/elColombiano-20-08-2017-25

https://es.scribd.com/document/358334753/elColombiano-20-08-2017-24

 

Infografía 3: Así funciona el estado del Papa. 27 de agosto de 2017

Realice preguntas como:

¿Dónde vive el Papa?

¿El estado donde vive, hace parte de qué país?

¿Qué tipo de gobierno tiene?

¿Quién preside el gobierno?

¿Qué es una monarquía absoluta, electiva y teocrática?

Los estudiantes escriben las respuestas para más adelante confirmar sus hipótesis.

Entregue al grupo la tercera parte de la infografía publicada el 27 de agosto de 2017. Pídales que la lean, la comenten, complementen los datos y aclares los términos desconocidos como: alabarda, morrión, Camarlengo, cardenal. Posteriormente expondrán para el grupo cómo funciona el estado Vaticano y quienes cuidan al Papa.

La infografía se encuentra en el siguiente enlace:

https://es.scribd.com/document/358334890/elColombiano-27-08-2017-25

https://es.scribd.com/document/358334885/elColombiano-27-08-2017-24

 

Otros enlaces que pueden servir son:

Así funciona el Vaticano, una monarquía absoluta libre de impuestos

http://www.eldiario.es/sociedad/secretos-Vaticano_0_539996239.html

La Guardia Suiza

https://www.youtube.com/watch?v=ZAaex_JcBN0

 

Material complementario

Medellín lleva años ganándose el privilegio de una visita papal

Conozca todos los detalles de la visita del Papa Francisco a Medellín

http://www.elcolombiano.com/antioquia/la-alcaldia-ultima-detalles-para-la-llegada-del-santo-padre-NI7192935

La Medellín que vio Juan Pablo II y espera a Francisco

http://www.elcolombiano.com/antioquia/la-medellin-que-vio-juan-pablo-ii-y-espera-a-francisco-HY7199229

La bendición del papa que impulsó la paz

http://www.elcolombiano.com/especiales/papa-francisco-en-colombia/la-bendicion-del-papa-que-impulso-la-paz-AY7089013

 

 

EXPLORA EL PERIÓDICO PARA QUE TE INSPIRES Y REALICES OTRAS ACTIVIDADES A PARTIR DE ÉL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>