El error que ubicó a Froilana como la mujer más longeva

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

A continuación, compartimos un ejercicio de lectura de varios artículos y la propuesta de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes públicos, de acuerdo con el nivel de comprensión y conversación de quienes abordan la lectura.

 

Noticia que se propone: El error que ubicó a Froilana como la mujer más longeva

Tema: Antioquia 

Fecha de publicación: 21 de abril de 2019

Sección: Metro

Enlace:  https://www.elcolombiano.com/antioquia/maria-froilana-y-el-fugaz-record-como-la-mujer-mas-longeva-DD10573671

 Froilana tuvo el récord de la mujer más longeva del mundo por pocos segundos

 

María Froilana Higuita de Taborda, la protagonista de esta historia, espulgaba una montañita de frijoles rojos y descartaba los que no pasaban la prueba de calidad. A su alrededor había ocho gallinas inquietas, dos gatos perezosos, un perro famélico y la compañía infalible de Luis Carlos, el menor de los tres hijos que tuvo y quien ya es un adulto mayor de 70 años con severos problemas de visión. Comparta con sus estudiantes la cotidianidad de esta colombiana a partir de las siguientes actividades.

 

Actividades sugeridas:

 

Lea en voz alta el artículo que se encuentra en el siguiente enlace: 

https://www.elcolombiano.com/antioquia/maria-froilana-y-el-fugaz-record-como-la-mujer-mas-longeva-DD10573671

 

Proyecte las fotos que acompañan el artículo. Converse con los estudiantes a partir de ellas. 

 

Descubra con sus estudiantes quién es la personas más longeva del mundo. La noticia se encuentra en el siguiente enlace:

http://www.guinnessworldrecords.es/news/press-release/2019/3/guinness-world-records-reconocio-hoy-a-la-persona-viva-mas-longeva-del-mundo

 

Proponga a los estudiantes indagar en sus familias quién es el más longevo. Cada estudiante deberá postular a un miembro de su familia, para ello debe escribir un texto de la cotidianidad de este adulto. Lean los textos grados y realicen un listado con nombre y fecha de nacimiento.

 

Identifiquen la persona más longeva. Si es posible realicen una entrevista para preguntar sobre asuntos del pasado. La entrevista puede ser grabada o personal, depende de las facilidades de movilidad del ganador.

 

Premisas básicas para el uso de la prensa:

  • Lea el artículo antes de presentarlo a los niños o jóvenes.
  • Determine cómo va a dar a conocer el contenido de la información: lectura en voz alta, narración de las partes más significativas o lectura silenciosa por parte de los niños o jóvenes.
  • Presente la página completa o el sitio web donde está ubicado el artículo. Sugerimos no recortar la noticia, pues el espacio que ocupa y la ubicación en la página, también ofrecen elementos de análisis.
  • Aproveche todas las partes del artículo: textos, gráficos, ilustraciones, fotografías y videos, en el caso de Internet.
  • Permita que niños y jóvenes exploren el periódico o el sitio web para identificar su estructura: los tipos de historias y la manera como las presentan.

 

EXPLORA EL PERIÓDICO PARA QUE TE INSPIRES Y REALICES OTRAS ACTIVIDADES A PARTIR DE ÉL

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.

Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>