Dos Turistas visitarán la luna

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno. 
Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar y familiar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

Premisas básicas para el uso de la prensa:

  • Lea el artículo antes de presentarlo a los niños o jóvenes.
  • Determine cómo va a dar a conocer el contenido de la información: lectura en voz alta, narración de las partes más significativas o lectura silenciosa por parte de los niños o jóvenes.
  • Presente la página completa o el sitio web donde está ubicado el artículo. Sugerimos no recortar la noticia, pues el espacio que ocupa y la ubicación en la página, también ofrecen elementos de análisis.
  • Aproveche todas las partes del artículo: textos, gráficos, ilustraciones, fotografías y videos, en el caso de Internet.
  • Permita que niños y jóvenes exploren el periódico o el sitio web para identificar su estructura: los tipos de historias y la manera como las presentan.

A continuación, compartimos un ejercicio de lectura de un artículo y la propuesta de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes públicos, de acuerdo con nivel de comprensión y conversación de quienes abordan la lectura.

El artículos que se propone es:

Artículo que se propone:

Dos turistas visitarán  la luna
Género: Noticia
Fecha de publicación: miércoles 1 de marzo de 2017
Vínculo en la web:

http://www.elcolombiano.com/tendencias/un-paseo-a-la-luna-otra-opcion-LL6049937

Viaje al espacio

Todos hemos soñado alguna con viajar en una nave espacial, que tal si realizan un viaje imaginario al espacio exterior….

“Cierta vez enviaron a un hombre al espacio en dirección a un planeta perdido. Era un planeta tan pero tan distante, que el combustible se terminó cuando el cohete llegó finalmente a su destino” (Ziraldo, 1986)

Actividades sugeridas

Lea el cuento El pequeño planeta perdido de Ziraldo, o proyecte el video. Al finalizar la lectura o la proyección converse con los estudiantes.

https://www.youtube.com/watch?v=6IofOyiLTmw

Indague en sus estudiantes los planes que tienen para el 2018 ¿qué tal un viaje a la luna?

Invite a los estudiantes a realizar comentarios y predicciones a partir del título de la noticia: Dos turistas visitarán la luna

http://www.elcolombiano.com/tendencias/un-paseo-a-la-luna-otra-opcion-LL6049937

Narre algunos apartes de la noticia y pida que respondan las siguientes preguntas partiendo de la premisa: Si pudieras viajar en una nave espacial…
¿A qué planeta te gustaría ir?
¿Cuánto creen que puede valer un viaje en cohete al planeta de tu elección?
¿Qué tipo de ropa llevarías?
¿Cuál de tus juguetes escogerías para llevar?
¿Qué alimentos llevarías para el viaje?
Puedes invitar a dos personas ¿Quiénes serían?
¿Qué crees que encontrarías allí?
¿Cómo te imaginas los habitantes de ese planeta?
¿Qué llevarías de regalo para los habitantes del planeta?

Después divida a los estudiantes en grupos, entregue una hoja de papel tamaño tabloide y diversos materiales para que realicen un collage que represente el planeta al que viajarán y lo que encontrarán en él. Realice una exposición de los trabajos.

Plantee a los estudiantes la siguiente cuestión: en la web hay un concurso, el ganador viajará a la luna en el 2018. Para participar sólo debes escribir una carta donde se argumente por qué debes ser tu el que debe hacer el viaje. Motive a los estudiantes a escribir la carta y lea algunas de ellas en voz alta.

EXPLORA EL PERIÓDICO PARA QUE TE INSPIRES Y REALICES OTRAS ACTIVIDADES A PARTIR DE ÉL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>