Liliana Leiva
Facilitadora docente STEAMakers
Alianza Alianza STEAMakers – Prensa Escuela
Parque Explora
Desde la vista de la I.E. Sol de Oriente, talleristas de Prensa Escuela les piden a los estudiantes del grado once que escriban en ‘parlache’ algún acontecimiento de sus vidas. La mayoría de ellos habla sobre sus realidades, rastros de violencia se dibujan en muchos de sus relatos, pero la alegría de escribirlos y las risas al leerlos se escuchan durante la sesión.
Una semana después, estos jóvenes le comparten sus textos a compañeros y se enfrentan al reto de recomponer los escritos, propios o no, con un lenguaje formal y una estructura narrativa adecuada, además de buena ortografía. El reto es alto y los jóvenes piden constantemente la revisión y aprobación de la docente que acompaña la sesión y de las talleristas encargadas; unas chicas universitarias que apenas los rebasan en edad por unos pocos años. Durante todo el proceso, no se supo para quién fue más valiosa esta experiencia, si para los estudiantes de la institución educativa o para las talleristas que ofrecieron sus saberes y se enriquecieron con este intercambio social y académico.
Escenas similares a esta de la I.E. Sol de Oriente se vivieron en la I.E. Presbítero Antonio José Bernal y en la I.E. Concejo de Medellín, gracias al trabajo colaborativo que establecieron los programas STEAMakers y Prensa Escuela de EL COLOMBIANO, entre los meses de agosto y septiembre de 2016.
STEAMakers es una apuesta por la transformación escolar, con proyectos de aula interdisciplinarios, colaborativos y conectados con el mundo real de los estudiantes. Prensa Escuela ofrece procesos de formación en escritura y narración que fortalecen sus habilidades lingüísticas —escuchar, hablar, leer— y les permiten comprender, interpretar y elaborar contenidos comunicativos interdisciplinarios para entender mejor sus mundos, expresar subjetividades y potenciar el desarrollo de la sociedad que los enmarca. Las talleristas de Prensa Escuela asumieron el reto de formar estudiantes críticos a partir de la realización de cursos de comunicación verbal y no verbal que en primera instancia buscaban mejorar la calidad de algunos productos que venían trabajando los jóvenes en sus proyectos STEAMakers y que requerían estar bien escritos y presentados.
Los talleres permitieron a los estudiantes ganar en confianza y los ayudó a entender que lo que no se sabe contar no se puede entender; por eso, según los docentes involucrados en esta iniciativa, “potenciar las habilidades comunicativas hace que los estudiantes puedan ver la importancia de expresar adecuadamente sus conocimientos y que entiendan que hay personas que necesitan aprender lo que ellos saben”.
El proceso hizo evidente que nuestros estudiantes tienen falencias comunicativas en la construcción de presentaciones, artículos y para hablar en público, lo cual se convierte en un reto para seguir trabajando en alianzas que articulen proyectos de aula y sus procesos de escritura. Sin embargo, los textos encontrados permitieron descubrir talentos y oportunidades para hacer brillar a jóvenes con situaciones de vidas difíciles.
Prensa Escuela ha sido un aliado para STEAMakes, al permitir que los estudiantes se conecten con el mundo real, ese que está más allá de las aulas de clase, con sus propias vidas, su cotidianidad e historias, dándoles la oportunidad de desahogarse para que cuenten en el papel, los sentires que son difíciles de expresar.