Aprendizaje situado: el nuevo reto de Prensa Escuela con la Universidad de los Niños

Aprendizaje situado U de los Niños

Con el objetivo de desarrollar alianzas para la educación superior y la apropiación de la ciencia a través de la implementación de un Clúster Educativo Local, la Universidad de los Niños de EAFIT invitó a El Colombiano a través del programa Prensa Escuela, para participar en un equipo de co-diseño de currículos integrados que se apliquen en diferentes instituciones educativas.

Lo que se busca con estos currículos es fomentar un aprendizaje situado siendo más conscientes del contexto de los estudiantes, creando unidades didácticas que llenen “de realidad” el grado Noveno. Este es un grado crucial en la vida escolar de los jóvenes, pues de acuerdo con diversas investigaciones los jóvenes en nuestra ciudad son muy vulnerables y propensos a la deserción escolar, al reclutamiento por bandas delincuenciales y al embarazo adolescente.

Estas unidades didácticas serán diseñadas por maestros, investigadores, estudiantes y el apoyo de entidades como El Colombiano, a través de Prensa Escuela, Comfama, Sura, y fundaciones como Proantioquia y Ratón de biblioteca.

El diseño y la implementación de las unidades didácticas en las que aportará Prensa Escuela buscan conectar la vida escolar y el currículo con la ciudad a través de las situaciones y los problemas de la vida cotidiana que puedan enfrentar los estudiantes, para darles elementos que les permitan construir soluciones.

 

Santiago Gutiérrez Urrea
Aprendiz de Comunicaciones
Prensa Escuela EL COLOMBIANO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>