A los dos años dejó de caminar y empezó a volar

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno. 
Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar y familiar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

Premisas básicas para el uso de la prensa:

  • Lea el artículo antes de presentarlo a los niños o jóvenes.
  • Determine cómo va a dar a conocer el contenido de la información: lectura en voz alta, narración de las partes más significativas o lectura silenciosa por parte de los niños o jóvenes.
  • Presente la página completa o el sitio web donde está ubicado el artículo. Sugerimos no recortar la noticia, pues el espacio que ocupa y la ubicación en la página, también ofrecen elementos de análisis.
  • Aproveche todas las partes del artículo: textos, gráficos, ilustraciones, fotografías y videos, en el caso de Internet.
  • Permita que niños y jóvenes exploren el periódico o el sitio web para identificar su estructura: los tipos de historias y la manera como las presentan.

A continuación, compartimos un ejercicio de lectura de un artículo y la propuesta de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes públicos, de acuerdo con nivel de comprensión y conversación de quienes abordan la lectura.

El artículos que se propone es:

A los dos años dejó de caminar y empezó a volar
Género: Crónica
Fecha de publicación: Febrero 20 de 2017
Vínculo en la web:

http://www.elcolombiano.com/colombia/salud/nino-con-atrofia-muscular-espinal-espera-medicina-para-tratarse-EC5985170

¿Qué significa la sigla AME y la palabra Spinraza?

Thomás tiene 11 años. Es uno de los mejores estudiantes de su salón de clases y le encanta el ajedrez. Para muchos, Thomás representa el sol de cada día o el motor que impulsa el alma para continuar. Él tiene AME, una Atrofia Muscular Espinal que lo limita a la hora de mover sus extremidades.

Actividades sugeridas

Explore con los estudiantes los siguientes videos:

El regalo: https://www.youtube.com/watch?v=pwM_MGrr5fU

La discapacidad en la mirada de un niño: https://www.youtube.com/watch?v=DRgKtfjNH2c

“Lo incorrecto” Una nueva mirada hacia la discapacidad: https://www.youtube.com/watch?v=SBLiBLb23ZA

Los colores de las flores: https://www.youtube.com/watch?v=BhheUpOB640

Segregator Project en HD: https://www.youtube.com/watch?v=oqJKa8WUdd0

Motive a los estudiantes a lanzar hipótesis sobre el significado de la sigla AME y la palabra Spinraza.

Entregue a los estudiantes el título de la crónica: A los dos años dejó de caminar y empezó a volar. A partir de él invítelos a realizar predicciones sobre contenido de la crónica, posteriormente pídales crear una historia que se relacione con la diferencia.

Lea en voz alta la crónica titulada: A los dos años dejó de caminar y empezó a volar

http://www.elcolombiano.com/colombia/salud/nino-con-atrofia-muscular-espinal-espera-medicina-para-tratarse-EC5985170

después de ver los videos y leer la crónica, realicen  un recorrido por el colegio o el barrio y determinen si es un espacio inclusivo para una persona con alguna discapacidad.

Divida a los estudiantes en grupos. Cada grupo debe realizar un cuestionario de 10 preguntas para Thomás (protagonista de la crónica). Socialice los cuestionarios, seleccione las mejores preguntas y pida a cada estudiante que responda las preguntas seleccionadas. ¿Será que Thomás necesita de preguntas diferentes? ¿Será que sus respuestas son muy diferentes?

Actividad alternativa: si en al institución hay algún estudiante o maestro con alguna limitación, realizar una entrevista sobre las dificultades a las que se enfrentan cada día (Movilidad, comunicación, accesos, servicios entre otros)

 

Finalice la actividad permitiendo que los estudiantes realicen comentarios sobre la experiencia vivida en clase a partir de la crónica: A los dos años dejó de caminar y empezó a volar.

EXPLORA EL PERIÓDICO PARA QUE TE INSPIRES Y REALICES OTRAS ACTIVIDADES A PARTIR DE ÉL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>