Adultos que se vuelven niños, y niños que se creen adultos, hicieron de los talleres de Prensa Escuela en los Días del libro una experiencia que los conectó con distintas generaciones y lugares de la ciudad a partir de lo cotidiano expresado en la lectura de El Colombiano.
Esta vez, la energía del deporte llamó a la memoria de los asistentes recordando sus juegos y prácticas de infancia, y retó a las nuevas generaciones a aprovechar los escenarios deportivos con los que cuenta Medellín.
Y, como “En Medellín el deporte no duerme”, la invitación quedó abierta para conocer muchos de los escenarios con los que contamos en la ciudad: la unidad deportiva Maria Luis Calle, con sus tres canchas de fútbol en grama sintética, una de baloncesto, cuatro de squash, otra de hockey patín, seis de tenis de campo, zonas para caminantes, muro de escalada y gimnasio al aire libre; el Estadio Atanasio Girardot, la Regional con sus 10.6 kilómetros; la Unidad Deportiva de Castilla José René Higuita con sus empinadas calles, donde se siente el ambiente de barrio en las tiendas de cada esquina; y la Unidad deportiva de Belén con su bosque encantado en el que el ecosistema sorprende con sus amplias zonas arborizadas.
El Colombiano nos presentó una nueva ruta para asombrarnos con la ciudad.