María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.
Talleristas Prensa Escuela El Colombiano
Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.
A continuación, compartimos un ejercicio de lectura de varios artículos y la propuesta de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes públicos, de acuerdo con el nivel de comprensión y conversación de quienes abordan la lectura.
Tema: especiales 200 años de historia
Fechas de publicación: julio 28, 29, 30, 31, agosto 1, 2, 3, 4 ,5, 6 y 7
Sección: actualidad
El bicentenario, un compromiso desde lo justo
“En 1819 se consolidó el proceso de construcción de un objetivo colectivo de nación, de una sociedad unida en lo fundamental, que buscaba establecer la libertad y el orden en un territorio al cual pertenecian su sangre y sus ilusiones.
ha sido una historia de creación de un destino inspirados en la visión libertadora. Se ha tratado de un proceso evolutivo que merece continuidad en la formación del estado y que debe ser exigido por os ciudadanos que vibran, y no dejan su protagonismo en la defensa y formación de una sociedad de valores. que demanda de sus lideres y gobiernos compromiso con el desarrollo de una nación acorde con estos objetivos, que cierran la puerta a populismos oportunistas y egoístas de todo tipo, que distraen la meta de consolidar una democracia sostenible.”
Marta Ortiz Gómez
Directora El colombiano
Los invitamos a revisar con sus estudiantes esta serie periodística sobre la independencia de Colombia.
Actividades sugeridas:
Introduzca el tema del bicentenario a partir de la lectura en voz alta del artículo
El Bicentenario, un compromiso desde lo justo
Pregunte a los estudiantes cuales reconocen como las fiestas patrias más representativas y que les cuentan sobre la historia de la independencia.
Seleccione con los estudiantes algunos de los artículos del especiales #200AñosDeHistoria; a partir de su lectura y análisis realicen y respondan preguntas relacionadas con el tema, realicen una mesa redonda para compartir con sus compañeros los diferentes temas trabajados y concluir si se cumplieron los ideales que tenían los patriotas que condujeron las gestas libertadoras.
Artículos propuestos
Independencia, mirada a un proceso
Visión militar, política y diplomática
https://m.elcolombiano.com/colombia/vision-militar-politica-y-diplomatica-EB11322457
Economía neogranadina y la apuesta de 1819
https://m.elcolombiano.com/colombia/economia-neogranadina-y-la-apuesta-de-1819-JB11329440
¿Fiestas patrias?
https://m.elcolombiano.com/colombia/fiestas-patrias-IA11338176
Sanidad militar en la ruta libertadora
https://m.elcolombiano.com/colombia/sanidad-militar-en-la-ruta-HH11344333
Federalismo y centralismo
https://m.elcolombiano.com/colombia/federalismo-y-centralismo-IG11352831
La campaña libertadora
Batalla en el campo de boyacá
https://m.elcolombiano.com/colombia/batalla-en-el-campo-de-boyaca-DG11357352
Dos visiones de gobierno desde la independencia
https://m.elcolombiano.com/colombia/dos-visiones-de-gobierno-desde-la-independencia-KF11362594
El combate por la libertad
Reflexión final 200 años después
https://m.elcolombiano.com/colombia/reflexion-final-200-anos-despues-PF11366911
Premisas básicas para el uso de la prensa:
Lea el artículo antes de presentarlo a los niños o jóvenes.
Determine cómo va a dar a conocer el contenido de la información: lectura en voz alta, narración de las partes más significativas o lectura silenciosa por parte de los niños o jóvenes.
Presente la página completa o el sitio web donde está ubicado el artículo. Sugerimos no recortar la noticia, pues el espacio que ocupa y la ubicación en la página, también ofrecen elementos de análisis.
Aproveche todas las partes del artículo: textos, gráficos, ilustraciones, fotografías y videos, en el caso de Internet.
Permita que niños y jóvenes exploren el periódico o el sitio web para identificar su estructura: los tipos de historias y la manera como las presentan.
EXPLORA EL PERIÓDICO PARA QUE TE INSPIRES
Y REALICES OTRAS ACTIVIDADES A PARTIR DE ÉL