Hola Galileanos!!
Por estos días es muy atractivo mirar al sur occidente antes del anochecer, y comprobar que con la reducción de la luz del sol, se vislumbra por encima de las montañas el esplendor luminoso del planeta Venus, apreciable a simple vista desde casi cualquier lugar de la ciudad.Y es que resulta fascinante comprobar que la tierra sigue su curso con nosotros adentro, pese a nuestras rutinas, a nuestros afanes o a todas nuestras preocupaciones juntas. El cielo se empeña en presentarse tal y como es, con sus fenómenos y características, con su belleza y precisión inequívocas, que nos dan a entender que sólo somos unos muy pequeños seres sobre la superficie de un hogar pequeño y frágil y que, cariñosamente, llamamos hogar.
Venus es el segundo planeta contado desde el centro del sistema solar, y tiene la curiosidad de que, como la Luna (en creciente por estos días) tiene fases. Con la ayuda de un telescopio sencilo y de unos muy amigables binoculares, es muy fácil apreciar la fase de Venus que se presente en el escenario. Este fenómeno ya había sido presenciado y documentado por Galileo en sus primeras observaciones (¿recuedan el Gaileoscopio? Aún se venden, por U$30 cada uno) y dejó dichos avistamientos plasmados en papel:
Las fases de Venus, tal como las vio Galileo (publicadas en Il Saggiatore, 1623)
Fuente de la imagen
Fases de Venus, en una imagen de abril a mayo de 2004.
No importa el tiempo, sino la graficación del fenómeno natural
Fuente de la imagen
Salga temprano!
Ver al planeta Venus es una tarea sencilla y bastante divertida, pero debe hacerse justo al final de la tarde, cuando la noche hace su llegada y nos invita a descansar. La luz de Venus, bastante visible por cierto, se pierde en el horizonte del sur oeste un poco antes de las 7 de la noche. Si no alcanza a ver el planeta por cualquier razón, no hay motivos para preocuparse, pues al día siguiente regresará como si nada.
Aproveche esta época y regálese un instante de observación al cielo, antes de salir a toda carrera hacia su casa. Un espacio del cielo le pertenece, y pernanece allí para ser observado. Ánimo! Usted puede y seguro que este ejercicio le va a gustar!!
hola Juan, gracias por la información, estare pendiente!!!!
Buen dia Juan Pablo
Asi no podamos ver a venus tenemos la suerte de ver la luna que esta en creciente y cada vez mas espectacular
Cuenteme sobre los Gaileoscopios como puedo conseguirlo,me interesa tenerlo
Cordialmente
Alvaro Hdez
celular 3172729212
Juan muchas gracias por tu informacion sobre venus me encanta mirar al cielo y mas cuando salgo a carretera de noche y se mira el cielo lleno de estrellas lastima no saber como se buscan planetas, constelaciones, etc.
Juan estoy interesado en el telescopio de galileo como lo puedo obtener?
Esteban Torres
gracias, que regalo para descansar de tanto trajin, al mirar arriba, todo se desvanece.
Pingback: Tweets that mention Galileanos » Archivo Blog » Venus, sobre el cielo de Medellín -- Topsy.com
gracias por la noticia, tengo un telescopio creo que bueno, pero no se como hacerle mantenimiento, si me puedes ayudar con esto,gracias.estare pendiente de ver este y otros planetas que aparescan en el bello cielo de este planeta que ojala nos dure mucho tiempo.
Siempre cret que era Venus, gracias por la confirmacion
juan tengo hace varios años un telescopio konus 900 y quisiera saber si este me sirve para observar a saturno y en que punto lo puedo ver desde medellin si me puedes ayudar muchas gracias y exelente el dato de venus no lo sabia
Lo siento, pero venus se observa es al nor occidente y no al sur occidente como lo dicen aquí en este blog
Gracias
Hola Guillermo!
Gracias por el mensaje. Efectivamnete, por estos días el planeta Venus aparece en la dirección que mencionas. Hay un lapsus que resolveremos en el próximo post, para claridad de todos.
Gracias por el mensaje y por aclararnos esta equivocación.