Hola Galileanos!!
Acabo de hallar, en el portal de Telemedellín Noticias, esta imagen sensacional, tomada del render arquitectónico que identifica la ruta de renovación de nuestro nuevo Planetario en materia constructiva y de diseño estructural. Se ven grandes cambios, sin duda.
Gracias a Telemedellín Noticias por publicar la imagen, y por la nota de prensa que la acompaña:

Render arquitectónico del proyecto de renovación del Planetario. Foto Telemedellín Noticias
- La nota de prensa anexa: En marzo reabrirá el Planetario
Se observa un nuevo planetario en donde hay cambios que me impactan. 1- Ausencia del telescopio meniscas de la casa Zeiss en la cúpula (¿Dónde va a continuar inutilizado?). 2- Cambios en la cúpula del salón planetario (recién reparada) para adecuarse al nuevo proyector. ¿Dónde se pondrá a funcionar el actual proyector planetario el cual ,por demás, se encuentra en óptimas condiciones en la fecha?
Que bueno recibir estas noticias y que se reavive la esperanza de tener un espacio tan importante como este para la formación del espíritu científico de nuestra ciudad!
No entiendo del todo la inclinación del salón planetario, acaso Medellín no está muuuy cerca del Ecuador? esa inclinación no deveria ser muy pequeña? Es cuestión de la senación de imersión del nuevo sistema de proyección?
Como dijo el señor Elkin Mesa, el projector de estrellas debe ser mantenido o reaprovechado, pero en ningún momento desechado y menos cuando tenemos el primer pregrado en astronomía del país al lado y estos planetarios análogos son una excelente herramienta didáctica.