
Lanzamiento del Atlantis, lunes 16 de noviembre de 2009
Hola galileanos!!
No quiero dejar pasar la oportunidad de comentar esta foto que me causó un gran impacto. La Nasa difunde todos los días una foto, que tiene el interés de aportar algún elemento para todos los amantes de la exploración espacial. La del lunes festivo, por ejemplo, me impactó especialmente porque no la había visto antes y porque refleja la cercanía del fin de la era de los transbordadores espaciales, los cuales caerán al rincón de los recuerdos en 2010.
Esta vez fue el Atlantis el encargado de recibir el conteo regresivo para partir al cielo desde Cabo Cañaveral (del Centro Espacial Keneddy)que, para recordar, viajó con rumbo a la Estación Espacial Internacional en una misión de 11 días. Estas misiones, como dije antes, poco a poco llegan a si final por la salida de operación del programa de transporte aeroespacial basado en naves con forma de avión. Curiosamente, la ciencia demostró que resultan más eficaces los cohetes de toda la vida, como los utilizados por franceses, los rusos o los chinos, por sólo mencionar tres agencias mundiales.
Muy cerca de nosotros, en la Guyana Francesa, se halla una base de lanzaminento de cohetes espaciales de la Agencia Espacial Europea, y en los famosos cosmódromos rusos para el envío de cohetes al espacio (el vínculo está en inglés, para que no se preocupen por traducir del ruso…) es algo común sin los tradicionales transbordadores que conocemos tan bien a este lado del planeta.
0 days to launch
El tema de la foto que les muestro es la ausencia de más días de espera. Para los amantes de la astronomía no hay nada mejor que presenciar en vivo y en directo los lanzamientos de naves al espacio, así muchas personas nos digan que eso es igual cada vez que sucede. Diríamos entonces que, con certeza, los lanzamientos sí parecen iguales, pero son distintos unos de otros. La emoción, claro, es otra cosa que rara vez se puede contar, pero que sentimos con fuerza sentados frente a la pantalla del computador (para quienes ven las transmisiones de Nasa en vivo) o para quienes acuden a los canales de televisión internacional a recrear la vista con estos aacontecimientos.
Lanzamiento del STS-129, el pasado lunes 16 de noviembre
Despegar o aterrizar son momentos maravillosos, que ojalá podamos aprovechar para los pocos viajes que aún le restan a los transbordadores espaciales. Les recomiendo el canal de video de la Nasa y por ahora los dejo mientras publicamos la otra herramienta para mirar el cielo: el rayo láser para señalar los objetos visibles.
Ah! Si quieren saber qué pasa cada día de misión del transbordador Atlantis en el espacio, hagan click aquí.