Nuevas imágenes del Star Party 2010


Hola Galileanos!!

Ya en un post anterior presentamos algunas imágenes del desarrollo del Star Party 2010, realizado en Quirama. En esta ocasión les traemos las fotos de los instantes previos al inicio de la segunda noche de observación del cielo, en condiciones ideales y que ojalá se repitan cada vez que salimos a mirar los planetas y las estrellas.

Cielo estrellado y perfecto

De Star Party Antioquia 2010 – Segunda jornada de Observación

Todos listos para comenzar la segunda noche de observación

En la segunda jornada de observación del cielo, los asistentes al Star Party logramos apreciar, casi a voluntad, los objetos y fenómenos estelares que nuestro cielo nos permite mirar en una noche sin nubes y con bajísima contaminación lumínica. Pese a que el municipio de Rionegro genera bastante radiación de luz artificial en el cielo del oriente, no hubo dificultades para elevar la mirada al firmamento, una vez estuvieron listos, en su punto, los observadores y sus telescopios, amén de quienes aprovecharon la noche para llevar sillas de sol (son muy cómodas) y binoculares, para enfrentar el reto de buscar planetas, constelaciones y cúmulos con tranquilidad y fluidez.

El observatorio de Quirama

De Star Party Antioquia 2010 – Segunda jornada de Observación

Este vetusto edificio es uno de los pocos observatorios astronómicos que aún se conservan en Antioquia. Su diseño evoca el romanticismo de las noches de luna y estrellas, que tanto nos gustan a los Galileanos. Por fortuna, Comfenalco ya le está trabajando para dejarlo como nuevo, incluyendo la reparación y puesta a punto de un muy buen telescopio para el disfrute de turistas y visitantes del Recinto de Quirama (y de los aficionados a la astronomía, naturalmente).

Y, ¿qué vimos?
Comencemos en orden de observación: La luna en cuarto creciente, desde el observatorio astronómico. El avistamiento finalizó muy temprano, cerca de las 6:30 pm, por el movimiento del satélite en esta fase.
Luego fue tiempo para mirar a Júpiter, que con sus lunas galileanas (Ío, Europa, Calisto y Ganímedes) concentró la atención de los observadores y sus instrumentos ópticos. Ya en la noche, y desde muy temprano, aparecieron el cúmulo de las Pléyades, el cúmulo del Pesebre, la constelación de Orión, la del Toro (o Tauro), el planeta Marte y a la media noche, como premio a la paciencia, el planeta Saturno con sus hermosos anillos.

De Star Party Antioquia 2010 – Segunda jornada de Observación

Este relato deja por fuera muchos otros objetos del cielo, pero no quiero dejar de lado el registro de observación de unos 15 satélites artificiales, que con su movimiento veloz y luz de fácil seguimiento, son verdaderos retos para cualquier observador.

¿Les gustó lo que les cuento? Pilas pues, para que en las próximas jornadas de observación aprovechemos al máximo y disfrutemos de uno de los mejores espectáculos del mundo, gratis y sobre nuestras cabezas.


Las fotos de la segunda jornada de observación del cielo

Soy Juan Pablo Ramírez y disfruto hablar de las ciencias del espacio. Soy Comunicador Social - Periodista, por lo que mis textos hablan desde la experiencia del observador común,. más que desde la mirada de algún científico experto. Me gustan las preguntas y confío en que este espacio sea una forma de conectar la tierra con el cielo, en medio del disfrute del resplandor de las estrellas y de todo lo que ocurre en torno a ellas.

1 comment

  1. pablo correa   •  

    listo juan carlos ya me dieron ganas de no perderme el próximo evento, avise con anticipación pa ver que se puede hacer. una preguntica, como ubico el planeta saturno en el cielo que francamente me ha dado algo de dificultad. Un saludo para todos y muchas gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>