Hola Galileanos!!
En los dos años que llevo disfrutando de este espacio con ustedes, hablando de ciencia, de astronomía, de viajes e ilusiones, es la primera vez que hago una nota sobre algo que no sea directamente relacionado con el tema de nuestro Blog. Sin embargo, no me siento capaz de callarme lo que quiero compartirles en esta nota, en memoria de uno de mis más grandes amigos, aunque él nunca lo supiera.
Mi admiración por Facundo y su música, por su historia y personalidad, llegaron a mi por las ondas hertzianas de Caracol Radio, en los tiempos del recordado Baltasar Botero Jaramillo, y su programa “Pase la Tarde”. Lo recuerdo bien porque en una de sus muchas visitas a Medellín, Facundo dio una extensa entrevista a este programa radial, y yo aún en el colegio estaba oyendo la radio junto con mi mamá. en la cocina de la vieja casa.
En esa entrevista, Facundo relató su historia de infancia, hablando del hambre, de la muerte de sus hermanos y de todas las tragedias que ocurrieron en su infante humanidad hasta el borde de la desesperación. La única vez que lo vi, y que pude hablar con él, fue por medio de mi condición de periodista en una rueda de prensa para uno de sus conciertos en la Ciudad.
Le pregunté por el papel de Eva Perón en su vida y me dijo mirándome, sin quitarse sus lentes oscuros: “¿Cómo no adorar a la mujer que te dejó tener a tu madre por varios años más?” Y es que la historia parecía imposible de creer, pues al contarla me parecía ver la escena, de un carro lujoso transitando por una vía argentina, con la Señora Perón a bordo y una señora humilde, hambrienta y rodeada de los hijos que sobrevivieron al desierto y a la muerte, pidiéndole ayuda para no desfallecer. Perón se comprometío a darle su apoyo, y efectivamente lo hizo, cuidando una escuela en la que los Cabral sobrevivieron por varios años.
Ese era Cabral, un hombre de historias interminables y de amigos por todas partes.
- Maestro, recuerda Usted el poema anómimo Huellas en la Arena? Le pregunté.
- No, ¡No es anónimo! Sólo olvidamos el nombre del autor! Me dijo explicándome que el anonimato de un poema, o de una canción, es la seña de su segura inmortalidad.
- Maestro, en ese poema Dios dice que en los peores momentos de la vida sólo había en la arena un par de huellas, porque Él mismo nos estaba llevando en sus brazos. ¿Usted cree que esas palabras aplican a Usted, y a su Madre, y que en muchos instantes de su vida es ella quien lo ha llevado a Usted en sus brazos?
Cabral me miró con cara de asombro y me dijo que sí, que eso pensaba él, y que esa pregunta nunca se la habían hecho. Me sentí honrado con su respuesta y con la originalidad de mi pregunta, cosa que para cualquier periodista resulta tan importante.
Así, entonces, confío en que desde el mismo instante en el que las balas asesinas me quitaron a uno de mis mejores amigos, aunque él jamás se hubiera enterado de eso, esté en manos de su Madre con el mismo espíritu de “Vagabundo First Class”, como él mismo se definía. “Soy un vago que se hospeda en buenos hoteles y recibe muchas atenciones”, dijo en aquella oportunidad.
Con su cáncer a cuestas, con sus jeans y chaqueta del mismo material, y con sus canas al viento y lentes oscuros de siempre, Facundo se quedó en la memoria de todos, hablando de Dios, del cielo y sus estrellas, de la inmensidad de la creación y de la simpleza de la vida, que lo hacía llevar una vida tan austera y descomplicada como para llegar al aeropuerto de Rionegro y tomar un taxi como cualquier parroquiano “Llévame al Hotel Intercontinental, por favor”, era lo que decía, y a muchos taxistas les tocó hacer con él ese recorrido, sin las parafernalias absurdas de las limosinas, de las inmensas camionetas y de los descrestantes operativos de seguridad. En su viaje final, su intención era la de siempre: tomar el bus del hotel, y con la insistencia del empresario abordó una enorme camioneta, escoltada y vigilada por hobres de seguridad.
Para algo lo quiere Dios en su gloria, y para eso está ahora allá.
Gracias, amigo Facundo, por darnos las más bellas lecciones de vida y amor a Dios y a los hombres, en cada una de tus canciones. Dejo para todos esta, su canción insignia, en una grabación que otro de sus grandes (y desconocidos) amigos, en cualquier lugar del mundo, publicó en Youtube.
¡Vive, hermano! … y ser feliz es mi color, mi identidad…
MATARON AL POETA…PERO SEGUIREMOS ESCUCHANDO SU CORAZON…FRACASO PARA SU ASESINO, TRIUNFO PARA CABRAL; AHORA SE ENCUENTRA CON SU MEJOR AMIGO…DIOS.
Qué tristeza de eventos suceden entre los deshumanos!
Y qué bonito tu artículo, me conmueve, muy humano, lleno de amor y de compasión.
Feliz día
como tantos ciudadanos del mundo, navegante marino, como las golondrinas,eternas viajeras—y FACUNDO CABRAL, ; siempre era una compania, con su voz y sus canciones.
¿Que pena nos causo su vil asesinato?. solo resta recordarlo por los que nos dejo.
Q.E.P.D FACUNDO
No solo tengo dolor de patria sino una verguenza por el hecho mismo, que seres los que cometieron este abrupto.
Excelente nota . Felicitaciones. Cómo hago para reenviarlo?. Gracias.
Lo unico que hicieron al asesinarlo, fue inmortalizarlo más. Claramente, ya lo estaba en los corazones, de quienes habiamos tenido el privilegio de escucharlo y disfrutarlo. Paz en su tumba Hermano Mayor
Que lástima que nos falte tanto para llegar a ser humanos.
El dolor producido por tan víl asesinato repercutirá por miles de años. Definitivamente, el hombre puede encumbrarse a las más altas cimas o descender a los más miserables abismos. Facundo Cabral fué un fiel representante de los primeros y sus asesinos lo son de los segundos.
Gracias Facundo por habernos mostrado con tu pensamiento, palabra y acción, la razón de nuestero paso por éste mundo. Siguiendo tu ejemplo, pido perdón para quienes hicieron posible que te nos adelantaras.
Que tristeza tan y tan grande saber que el ser humano en vez de superarse…se degrada ensanado por el odio o simplemente por matar! que Dios lo tenga en su eterno descanso con su adorada madre quien lo vio nacer y lo recibio en sus brazos! gracias por lo que nos has dejado para siempre en nuestros corazones…tu amor a Dios, al ser humano y sobre todo gracias por todas las letras de esa musica divina que nos acompanara a todos en nuestros corazones para siempre!
Estamos acabando en el mundo con la gente mas grande, con aquellos que tienen un alma inmensa, un corazon sin limite; que va a ser de este mundo cuando solo queden los que matan?
Qué coincidencia, yo también escuché esa entrevista con Baltazar Botero.
Gracias Juan Pablo por compartirnos tus vivencias con este querido artista.