Llegó el Galileoscopio!!

Hola Galileanos!!

Luego de tantos mensajes e información relacionada con el Galileoscopio (ver el post), por fin llegó el primero de ellos a Medellín. Tengo en mis manos el susodicho aparato, y la verdad es que resultó emocionante todo el cuento de sacarlo de su caja, armarlo y hacer las primeras pruebas.

La sensación inicial
Debo confesar que me apasiona esto de abrir cajitas. Nada como estrenar juguetes nuevos, y mejor aún cuando tienen relación con el hobbie de la astronomía. Llegó el telescopio perfectamente empacado, sin defectos o alteraciones. El transportador fue el Courier Tranexco, viejo conocido en el tema de carga internacional y con el que siempre me ha ido bastante bien.

Al ver la caja me sorprendí por el tamaño tan pequeño de la misma. Pese a las fotos ilustrativas, otra cosa es verlo en vivo y en directo y tenerlo en las manos… cosa que terminó rápidamente porque de la caja pasó a la mesa de trabajo, donde las piezas, perfectamente inventariadas, pasaron al proceso de ensamble.

Para destacar, sin duda, el hecho de que los componentes llegaron perfectos, listos para la acción y con unas instrucciones claras. No obstante, yo había descargado unas instrucciones más detalladas desde la web del Galileoscopio (y en español), de modo que información había más que suficiente.

Para no alargar la historia más de la cuenta, el tiempo de armada no fue superior a los 15 minutos, en medio de la paciencia necesaria y del inevitable temor de que algo quedaría mal armado. Las lentes se ven bastante buenas y es prioritario tener cuidado con los dedos, pues estos únicamente pueden tocar los cristales por los bordes, nunca por las caras. Puestos los medios tubos, las lentes, la tuerca, los empaques de caucho y demás aditamentos, el pequeño Galileoscopio estaba listo para la acción. Allí, en ese punto, nada mejor que un trípode fotográfico y a comenzar la función, cuando menos enfocando las luces distantes de la ciudad, pues el cielo estaba totalmente nublado y no se veía ningún objeto celeste.


Estas son las entidades que patrocinan y avalan el Galileoscopio

¿Funciona?
Pa qué, pero sí. Hay que esperar a que en la tarde se pueda ver la luna creciente con el aparatejo, pero en general es buena configuración óptical. Los 25X iniciales dan buen aumento y se mejora todo con la conbinación Barlow de 50X. El sistema de enfoque es impreciso pues toca mover el ocular con la mano, lo cual resulta incómodo y puede alterar la graduación del trípode cuando el mismo está en uso. Ahora lo que viene es aprovecharlo y mirar al cielo como lo hizo Galileo Galilei hace 400 años, con un instrumento muy parecido al que les menciono en este nuevo post. Ahí les sigo contando cómo me va con este juguete nuevo, del que ojalá muchos de ustedes se antojen. El grupo de interesados ya va en 42, y este sábado estaré en el Centro Comercial Oviedo, en la zona de comidas, desde las 11:00 am para que podamos conversar un rato sobre la astronomía y sobre este pequeño telescopio que les llevaré.


Algunas fotos de referencia, que muestran lo que se puede observar con el Galileoscopio

Anímense y nos vemos el sábado en Oviedo!!

Soy Juan Pablo Ramírez y disfruto hablar de las ciencias del espacio. Soy Comunicador Social - Periodista, por lo que mis textos hablan desde la experiencia del observador común,. más que desde la mirada de algún científico experto. Me gustan las preguntas y confío en que este espacio sea una forma de conectar la tierra con el cielo, en medio del disfrute del resplandor de las estrellas y de todo lo que ocurre en torno a ellas.

16 comments

  1. Oscar P.   •  

    Yo vivo en La Ceja, y si no tengo inconveniente, estaré en la reunión, de todas formas sigo interesado. pero me gusta´ria uq hicieses una comparación de precios con similares que se consigan en el mercado local,.Gracias.-Oscar P

  2. Francisco Rubén Cardona   •  

    Listo amigos y entonces???? que debo hacer para reclamar el mío????

  3. grisales   •  

    Cordial saludo amigo!! felicitaciones por fin llego no?? echale un vistazo al cielo y nos cuentas como se ve y depronto estare en oviedo, si el trabajo deja,,,

  4. Rodrigo Kurmen   •  

    Hola JuanP, que maravilla! Que lo disfrutes mucho y le saques el mayor provecho!

    Sigue luchando por lo que te gusta de verdad!

    Un abrazo desde Bogotá,

    Rodrigo

  5. MONICA ADRIANA   •  

    HOLA JUAN!

    Genial!!!

    Trateré de estar por esos lados el sábado… son 42 conmigo cierto?

  6. jhon walter   •  

    que bien, me alegro por ti, ya quisiera tener el mio, lastima las ocho semanas de espera, a estas alturas lo estrenariamos el año entrante, esperemos a ver,seguimos en la lista

  7. Adrián González   •  

    Hola Juan!

    Excelente que ya tienes el gelileoscopio contigo, el sábado no puedo ir a oviedo porque vivo en rionegro y tengo que trabajar, pero sería bueno que nos mostraras una imagen que puedas tomar con el pequeño telescopio…

    Ah! y cuándo viene el mío?

  8. Cesar gomez   •  

    Me alegra mucho por vos que ya lo tenes en tus manos, te felicito.
    Un dato adicional, cual es el valor que vos pagaste por este juguete para que te llegara antes, con envio incluido.

  9. Alvaro Silva   •  

    hola,que el Dios de ese cielo que miras te bendiga, me uno al grupo para hecer el pedido, procurare estar en la reunion en Ovoedo .Gracias mil

  10. Asdally Janeth Rojas   •  

    Hola Juan Pablo, como puedo contactarte para encargar un Galileoscopio??

  11. Luz Elena Gómez T   •  

    Hola Juan P…soy una de tus exalumnas de Saberes de Vida de EAFIT…recuerdas????, la que mas fotos tomaba de Júpiter..Quisiera no perderte el contacto y aunque tengo to correo electrónico, hoy te escribo por este medio…Ya nos habías hablado del Galileoscopio…Puedo unirme al grupo de los interesados en conseguir uno???..por favor me cuentas…Saludos y recuerdos..

  12. Diana Patricia Ocampo   •  

    Hola Juan pablo…me dio emocion ver tu comentario y la experiencia de armarel aparatejo….de manera obvia no pude ir a Oviedo el trabajo no deja, pero te escribo por que la verdad me interesaria comprar el galileoscopio…sé que antes dabas la información pero desearia que la dieras nuevamente si no es mucha moelstia..cuentanos que haz visto??saludos¡

  13. Haiver Rivera   •  

    Hola Juan, hace tres semanas tropece con su blog, y me parecio facinante ya que gracias a usted pude bajar el stellarium para remplazarlo por un programa viejito de astronomia que tenia que solo me mostraba el cielo en el plano. Hubiera querido asistir a la reunion , pero apenas hoy me entere. De todos modos buena suerte con sus galileoscopios.Quisiera tener mas informacion especifica del galileoscopio para ver si me uno al grupo.

  14. Carlos   •  

    Hola J. Sería interesante que postaras unas fotos tuyas con él, no las que aparecen en los sites….

  15. Ricardo   •  

    como se encargan hay alguna manera de contactarte en Medellin, yo vivo un poco lejos de slli peor el tema me interesa muchisimo

  16. JOSE FERNANDO HENAO ORREGO   •  

    Buenos días, me puedes informar con cual empresa puedo conseguir el Galileoscopio y la instrucciones en Español? Cuál es el costo actual y con cual empresa se puede adquirir. Explícame si puedo montar sobre éste sistema un hibrido electrócico con una camara de 3 CCD conectada a un portatil para trabajar de manera digital? Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>