Eclipse parcial de Luna. (fuente)
Hola Galileanos!!
Regresamos al post de la semana con una noticia que no es muy agradable, en especial para quienes ya cuentan con sus telescopios en casa. Este 31 de diciembre hay eclipse parcial de luna, pero tristemente no será visible desde el continente americano.
Las cosas de la naturaleza son fuertes y no dan lugar a esperanzas infundadas. Por la ubicación del planeta, de la luna y de los usos horarios que tenemos, este bello espectáculo sólo será visible en Europa, Asia y África, por lo que nosotros tendremos que conformanos con las fotos que nos manden los diferentes medios de comunicación.
Claro que hay una gran ventaja, y es que desde ahora podemos tener la programación detallada de todos los eclipses (de luna y de sol) que tendremos el próximo año, gracias a los cálculos que juiciosamente han realizado los científicos dedicados a estos temas. En este enlace pueden ver dicha programación, a la que además le complementamos un enlace a la información de la página Starry Nigth Education, con la lista completa de todos los eventos astronómicos de 2010.
De todos modos este 31 de diciembre tendremos luna llena, aunque de acuerdo con los pronósticos del clima, tendremos lluvia en la tarde (ojalá que no en la noche). Gocemos al máximo de este final de año, y de ser posible compartamos en familia la pasión por el cielo estrellado o con luna plena. Este 2010 nos deja un Blog y un grupo de personas que no habría sido posible alcanzar por otros medios, y por eso estamos muy felices aquí en Galileanos.
Saludos a todos y feliz 2010!!
Muy buenos dias.
Primero que todo agradecerte a ti Juan Pablo por todo lo que aprendí durante este año que estuve leyendo tu blog.
Deseandote un feliz 2010
y que este lleno de nuevas estrellas por conocer y por fin descubrir nuestro principio.
Esteban Torres
hola juan, que lastima!! otro dia sera
QUE LASTIMA PERO DE TODAS MANERAS, VEREMOS MUCHAS COSAS DE AQUI EN ADELANTE.
EXCELENTE BLOG ESPERO SE FORTALEZCA MAS
hubiera sido bueno ver el eclipse, pero yo siempre me amravillare con la luna llena, todos los dias llego a casa y lo primero que cojo es el gali, para resumir no?, ya hice los primeros ensayos con una camara y ahi miquiando le tome una foto a la luna, apenas mejore las posteo y vamos aprendiendo y mejorando, hay un dispositivo para instalar la camara al gali, en mercado libre, pero vale 300.000? algo costoso no? seguimos en contacto, al menos en barbosa ha estado lloviendo en la tarde, las noches? como para no dormir, mirando el cielo, despejado, saludos celestiales
este es el enlace del aparatejo para la camara si alguien se anima…………..
http://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-9515006-adaptador-universal-de-camara-digital-para-telescopios-anv-_JM
Que lastima, queria inaugurar el telescopio con algo interesentate.
A proposito, quisiera saber si cerca a Medellín existe un lugar donde se acostumbre ir y hacer observaciones…gracias
Juan A.
Que lastima, queria inaugurar el telescopio con algo interesante.
A proposito, quisiera saber si existe un lugar donde la gente acostumbre a hacer observación, cerca a Medellín
Juan A.
Hola, no veremos eclipse pero si veremos una hermosa luna llena, llena de esperanza y muchas cosas buenas para todos en el nuevo año.
Muchas gracias Juan Pablo por compartir tu interes y conocimiento con nosotros.
¡¡¡¡¡ Feliz Año para todos los galileanos !!!!!!
Hola a todos, yo también he sacado algunas fotos de la luna con el telescopio de mi sobrina que tiene menores capacidades que el galileano, espero comprar pronto el tripode para tratar de sacar unas buenas tomas que compartiré con ustedes. Les deseo a todos un nuevo año cargado de muchos éxitos. Ojala que nos toque uno que otro eclipse pa desquitarnos.
Buenos días:
Me gustaría saber la ubicación de los planetas Júpiter y Venus por esta época, y su visibilidad desde Medellín, ya que he observado un astro muy luminoso y de gran tamaño al Sur-oriente (cerca a la constelación de Orión)de esta ciudad y no sé cual planeta u otro astro es.
Gracias.
Hola Horacio!
Enseguida te escribo una respuesta más larga, pero el planeta que ves tan cerca de Orión es Marte, que por estos días se puede apreciar muy fácilmente, a simple vista, y más agradable a los ojos con el uso del telescopio.
Saludos!!