Las Gemínidas, hoy y mañana en el cielo que veremos

Imagen de las Gemínidas, en la ciudad de Batislava, Eslovaquia,
el 14 de diciembre de 2009.
Fuente de la imagen: spaceweather.com

Hola Galileanos!!

Como cada año por esta época, la lluvia de las Gemínidas hace su aparición en el cielo del planeta, y sugen más preguntas con relación a este fenómeno celeste, que incrementa su brillo y espectacularidad con cada nueva vuelta del sol.

Para disfrute de todos, o mejor dicho, para quienes pueden ver el cielo si es que no hay nubes ni lluvia, deben ubicarse mirando hacia el NNE (Nor nor este) del Valle de Aburrá (algo así como hacia la salida a la autopista Medellín Bogotá), y buscar a los dos gemelos, las estrellas Castor y Pollux, insigniuas de la constelación de Géminis. A eso de las 8 de la noche ya es posible apreciar la Constelación, y de paso hacer el ensayo para identificar las piedras estelares que caen a grandes velocidades hacia la tierra, dejando brillos tan vistosos como el que encabeza este post, captado en Eslovenia el año pasado.

Hay que decir que para los científicos, este fenómeno de las Gemínidas es bastante curioso y representa muchas dudas sin subsanar, pues contrario a las demás precipitaciones de asteroides, esta no proviene de los restos de un cometa, sino de un aparente impacto de un asteroide contra otro más grande, en este sector del cielo que hoy recorre nuestro planeta.

El fenómeno, entocnes, puede apreciarse desde muy temprano y durante toda la semana, aunque lso días de mayor avistamiento serán este lunes y mañana martes.

Anímense a observar y nos cuentan!!

Información relacionada

Soy Juan Pablo Ramírez y disfruto hablar de las ciencias del espacio. Soy Comunicador Social - Periodista, por lo que mis textos hablan desde la experiencia del observador común,. más que desde la mirada de algún científico experto. Me gustan las preguntas y confío en que este espacio sea una forma de conectar la tierra con el cielo, en medio del disfrute del resplandor de las estrellas y de todo lo que ocurre en torno a ellas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>