La magnífica expresión de las 3P

Adriana_Ocampo_3P_Instagram

Hola Galileanos!!

La ciencia, la innovación o la vida misma pueden trascender con esta expresión poderosa, que hace pocos días le escuché a la Dra. Adriana Ocampo en una de sus conferencias online. Pasión, planeación, perseverancia. ¡Qué simples, y a la vez complejas palabras!

Lo que realmente llamó mi atención fue justo lo que para mi es el encanto de la simpleza en esa expresión poderosa. Algún coach, de los tantos que ahora existen, diría que allí se resume buena parte de alguna fórmula para el éxito. Y, en realidad, tendría razón. No en vano su autora cuenta con una experiencia de vida trascendente y digna de admiración.

La ciencia, en sus más profundas realizaciones, podría decir que miles de veces ha sido el resultado de las tres palabras, aplicadas consistente y coherentemente. O, aún más, podría afirmar que las tres palabras antes expuestas enuncian el quehacer del método científico cuando este entra en acción.

La pasión, por ejemplo, conecta las ideas iniciales de cualquiera de nosotros con un sueño al que consideramos posible. En el universo fantástico de la ciencia, la pasión desborda los límites de la imaginación y es capaz de transformarse en el modelado teórico de algún problema que pueda evolucionar hacia una investigación o un análisis.

Adriana_Ocampo_3P_InstagramEn cuanto a la planeación, la recuerdo como un elemento sorpresa del que algunos amigos hicieron buen uso hace varios años. Calladamente, sin gran alboroto, aquellos personajes dedicaron horas enteras a trazar la estructura de tiempo, recursos y características que alguna idea suya podría requerir para llevarse a la práctica. Sus resultados casi siempre fueron mejores de lo esperado, en un mundo repleto de personas y entidades habituadas a la improvisación, al día a día, o a lo que tantas veces, erradamente, llamamos aventura.

Y, finamente, la perseverancia que actúa como un motor imparable, potente y silencioso, cuyas máximas revoluciones jamás consiguen desgastarlo en lo más mínimo. A todos, sin excepción, algo nos ha motivado a mantener la mente ocupada, y aún las manos, en el ejercicio de una idea, de una tarea o de cualquiera otra cosa que nos mantiene con la mente activa, plena de buenas ideas y trabajando con ahínco en hacer posible lo que sea que nos hayamos propuesto.

La ciencia, y según pienso mucho más la astronomía, sigue alcanzando grandes metas con el uso permanente de la fórmula de las 3P. Llegar a Marte, lanzar el telescopio espacial James Webb, reanudar un programa lunar o habitar la órbita terrestre desde la Estación Espacial Internacional, por mencionar apenas algunos ejemplos, ¿habría sido posible sin aplicar la fórmula de la Dra. Adriana Ocampo?

A ella le agradezco su generosidad con la intención de animar a miles de personas a seguir sus sueños, aplicando la fórmula de planear la realización de los mismos y de perseverar en la tarea de conseguirlos. Puede parecer una simpleza. Aún así, le doy el mérito que representa, y la credibilidad del espectador que aprecia, asombrado, lo que la humanidad entera consigue con la combinación de 3 palabras tan sencillas y llenas de poder.

Soy Juan Pablo Ramírez y disfruto hablar de las ciencias del espacio. Soy Comunicador Social - Periodista, por lo que mis textos hablan desde la experiencia del observador común,. más que desde la mirada de algún científico experto. Me gustan las preguntas y confío en que este espacio sea una forma de conectar la tierra con el cielo, en medio del disfrute del resplandor de las estrellas y de todo lo que ocurre en torno a ellas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>