Hola Galileanos!!
Por estos días, o mejor dicho, por estas noches, es posible apreciar el paso de la Estación Espacial Internacional sobre nuestras cabezas.
Hay mucho que decir de la estación, entre otras cosas que sería un destino cinco estrellas para todos los que estamos interesados en el turismo espacial (seguro que apenas tenga los 15 millones de dólares del tour, hago la reservita…). Buenísimo mirar la tierra desde un sitio como ese, sabiendo que a las velocidades a las que orbita, con la inversión gigantesca que implica (cien mil millones de dólares, con aportes de 16 países), estaríamos andando en el hotel más costoso del universo conocido.
No hay que olvidar que en la ISS no hay las comodidades terrestres por razones paneas obvias. Toda la comida debe transportarse desde la tierra en el transbordador espacial o en las sondas rusas, que por demás, son las únicas que irán hasta la Estación desde 2011. El água, la ropa, los elementos de aseo y todo lo necesario para que una persona viva en condiciones normales, debe ascender en vuelos programados cada seis meses, como máximo. Así mismo es la vida de las personas que allí residen, pues no hay manera de pedir un taxo para irse a casa.
Claro, y como es natural, ya se imaginan lo que pasa con la basura. Los desechos no se arrojan al espacio sino que se guardan hasta que alguien vaya por ellos y los traiga hasta la tierra. Si nosotros aquí, en la ciudad, con tantas comodidades, discutimos y hasta nos ponemos de mal humor por practicar el reciclaje de nuestros desechos, ¿se imaginan cómo funciona eso a más de 360 kilómetros de altura sobre el planeta?
Fotos, fotos
Gracias al apoyo de don Carlos Arturo Muñoz, lector del blog y apasionado por la astronomía y por el paso de la Estación Espacial Internacional, es posible traerles estas fotos suyas, de varios avistamientos de la ISS en su paso por el cielo de Medellín. Hay fotos captadas en la noche y otras más en la madrugada, que parece ser la mejor hora para apreciar el gran laboratorio humano que orbita una vez, alrededor del planeta, cada 92 minutos.
Las fotos de Carlos Arturo Muñoz, lector del Blog. Gracias, Carlos!!
Gracias a don Carlos Arturo por compartir su trabajo y fotografías con nosotros, y aprovechemos esta oportunidad para ver la Estación sobre nuestras cabezas. El enlace nos conecta con la agenda de la ISS para esta semana.
Hola,, felicitaciones buenas fotos!!
Hola! excelentes las fotos, pero me gustaría saber hacia donde miro para poder verla! no entiendo bien lo de la página de la nasa. Gracias!
Que bueno todo esto!!! como puedo unirme al grupo? FELICITACIONES!!!
para felipe, las indicaciones que dan en la pagina de la nasa nos indican la direccion en que empezara a salir (approach) la iss, y la direccion de salida (departure) las letras que estan debajo son los puntos cardinales asi: n: norte, s: sur, e: este u oriente, w: occidente, por ejempo el dia jueves 28: se vera a las 6:52 pm durara un minuto la observacion y se vera a 15 grados por encima del ssw, eso es el sur-sur-oeste dependiendo de donde te encuentras miras como hacia itagui, debes tener en cuenta que es solo un minuto, un dia especial para observar es el domingo y el lunes se vera en la madrugada y durara 5 minutos, espero puedas observarla.
Hola todos,ayer miercoles a las 18:26 se vió espectacular durante cinco minutos cruzando la ciudad practicamente de norte a sur.Había muy buena visibilidad.La mejor referencia para observarla, con la ayuda del mapa celeste que da la pájina,es ubicar las constelaciones que ha de cruzar la estación y esperar si hay buena visibilidad.Es emocionante.No pude tomar fotos porque aún había mucha luz y no daba para hacer largas exposiciones
Muchas gracias Jhon Walter! estaré pendiente de poder avistar la ISS…digamos q es una de esas cosas q aunq no se “diferencie”, sabe uno q está en el espacio un pedacito del ser humano!
Hola Carlos!
lamentablemente no pude ver la ISS anoche, pero con tu comentario me basta para reconfirmar no sólo tus fotos, sino tu habilidad para observar el cielo a pesar de nuestra contaminación lumínica. Hoy habrá un nuevo paso, pero muy corto.
Saludos a todos y gracias otra vez a Carlos, por su constancia con la ISS!!
Buenos dias jhon walter y a todos los lectores
Te cuento que hoy lunes primero de febrero pude observar la ISS con una direccion de Sur – Norte. Manaña en que direccion la ubico?. Te cuento que estoy en Caldas. Mil Gracias.
Nota: si alguien puede decirme sus comentarios serán bienvenidos.
tambien la puede observar y en la madrugada con la luna llena fue increible, el martes la direccion: sale por el oriente y sigue la ruta nor-oriente, la hora 4:42 de la mañana, desde caldas mira hacia medellin es la mejor indicacion, para tener en cuenta solo dura un minuto, pero con cielo despejado es suficiente. claro que a 24 grados de elevacion sobre el horizonte, no se puede espabilar, suerte yo tambien estare esperandola.