
la Estación Espacial Internacional. Foto propiedad de la Nasa
Hola Galileanos!!
Este fin de semana, o mejor dicho, el domingo 29 a las 06:22 pm, con total precisión, veremos aparecer sobre nuestras cabezas la Estación Espacial Internacional (ISS) por un lapso de 5 minutos, un tiempo bastante apropiado para disfrutar de semejante objeto artificial orbitando sobre nuestro cielo.
Hay que recordar que la ISS es un gran satélite artificial en el que hoy en día coexisten varios astronautas, experimentos científicos y laboratorios, capaces de realizar pruebas inimaginables en condiciones ideales en temas astrofísicos, biológicos y médicos, por sólo mencionar los más comunes.
¿Y cómo ubico la ISS?
Para que nos hagamos a una buena posición, hay que guiarse por las instrucciones que muy gentilmente proporciona la Nasa mediante su web de seguimiento: Mire al cielo ubicando con la brújula el norte terrestre. Luego de eso, ubíque su mirada hacia la dirección nor nor oeste (es decir, como mirando hacia el sector de San Javier, pero hágale caso a la brújula). La ISS se reconoce muy fácilmente porque se ve como un gran objeto brillante, de luz blanca, y en dirección Oriente Sur Oriente (como si fuera para el Hotel Intercontinental, más o menos…). La trayectoria, entonces, es bastante fácil de seguir, y se ubica entre puntos muy simples de rastrear.
Para observar la ISS, sólo hay que mirar al cielo y confiar en que no tengamos nubes a la vista. No se necesitan telescopios, binoculares ni lentes especiales para el avistamiento, que por demás resulta bastante entretenido y, claro, muy breve por aquello de los 5 minutos de duración.
Si se lo pierde el domingo, el lunes vuelve a pasar pero a las 6:44 pm, saliendo por el occidente nor occidente (casi hacia el mismo lado que el día anterior) y otra vez, por 5 minutos, el espectáculo se repite. ahora con salida por el sur que le indique la brújula.
Finalmente, y si quiere ver lo que transmiten desde la ISS, haga click aquí para que vea la señal que manda la web de la Nasa, o en este otro enlace, para seguir por google maps el estado de la ISS de acuerdo con su órbita presente.
Ah! la página en la que se puede ver el plan de vuelo de la ISS sobre Medellín, se puede ver aquí.
Y la página oficial de la ISS, en la Nasa: http://www.nasa.gov/mission_pages/station/main/
Mil gracias. Está linda y muy útil ésta información sobre la ISS.
La seguiré por Internet !!!
Jo, Jo, Jo !
Pues yo estoy trabajando en un pueblo que queda a 4 horas de medellín, en el occidente, vamos a ver como aproximo esos datos que está dando juan pablo para poder observar la estación.
Juan pablo y tocando otro tema, el tema de las cartas celeste, en las intrucciones dice que se debe ubicar el hemisferio norte o el sur y hacer la respectiva observación, pregunta ¿como hago para diferenciar el hemisferio sur del norte, existe alguna frontera? o eso se hace al puro cálculo?
si señor, la vi, apesar de algunas nubes pude ver su reflejo, claro que tambien la segui por internet, la esperare todos estos dias, pasare 4 veces mas, gracias por esta informacion
hola a todos, pues la verdad no pude ver nada, tenia mi camara lista para grabar, pero no, la proxima sera en otras condiciones de clima, si alguien pudo tomar alguna fotografia, se le agradece!!
Hola a todos, les cuento que en este fin de año he podido avistar la estación varias veces en un rango de tiempo entre las 6 y las 7 de la tarde. Realmente es un objeto de gran tamaño.
Hola a todos.
Deseo saber, si me pueden aclarar, acerca del objeto brillante que se observó al Sur-Oriente de la ciudad, el primero de Enero entre las 5:30 y 6:30 p.m. ¿Era la estación espacial? (¿Durante tanto tiempo?).
Gracias
Hola!
La verdad es que no tengo cómo explicar el asunto. Vi unas fotos publicadas en El Colombiano, pero es claro que no se trataba de la Estación Espacial Internacional, pues no se ve en el día y el paso de la misma es muy veloz, debido a su órbita y trayectoria.
Personalmente tengo la idea de que se trató de un globo plástico, de los que ahora se promueven con tanto interés. De ahí a suponer que se trataba de un objeto extraño o cosa parecida, nada que ver….
Estoy interesado en saber si el pasado 18 de Enero als 8:00 pm aproximadamente , se vió algpun fenómeno lunar . Yo ví algo extraño en Sabaneta. Ví como una luz que rodeaba el cachito de luna y luego se ocultó la luna y luego volvvió a aparecer.
Gracias galileanos por haber encontrado esta página hoy. La seguiré disfrutando. Saludos. Mery
Pregunta:
Por que la estacion espacial cambia siempre de orbita.
Saludos,
Federico
esta bueno, gracias!
interesado en en el laser