La astronomía Maya de la mano de nuestros grandes amigos, desde este lunes

Hola Galileanos!!

Ante la infinita cantidad de tonterías que han circulado sobre el anuncio del fin del mundo previsto por los mayas, y la evidente carencia de información creible, sensata y ponderada, me complace mucho contarles que desde el próximo lunes 5 de marzo nuestros grandes amigos, el Dr. Gabriel Jaime Gómez Cárder y Elkin Mesa Ochoa estarán dando inicio a un curso como los que ellos saben hacer: Apasionante.

En esta ocasión el tema de fondo es la astronomía Maya, dentro de su contexto antropológico y científico. Se de los inmensos talentos académicos y de la muy admirable disciplina de trabajo de estos dos entusiastas de la ciencia, por lo cual me llena de alegría decirles que, sin duda alguna, nos llevaremos grandes sorpresas cuando logremos entender qué es lo que realmente dijeron los Mayas, cómo desarrollaron su calendario y cómo vivieron sus creencias, mitos y profecías.

El curso tendrá lugar en la Calle 10 sur # 45-178 (Centro de Fe y Culturas), en el barrio La Aguacatala (El Poblado). Las inscripciones están abiertas (ya quedan pocos cupos), y el valor a pagar es de $120.000 pesos por persona. Los lunes 5, 12 y 26 de marzo, y 9 de abril próximos, serán los puntos de encuentro para comprender mejor estas historias, y disfrutar de la ciencia con las bases mayas que, sin duda alguna, son tan valiosas como desconocidas para nosotros.

Para conseguir mayor información e inscribirse, por favor contacten al señor Carlos Posada, llamando al celular 314 631 9072, o escribiendo a los correos caps@une.net.co o nature@une.net.co

Soy Juan Pablo Ramírez y disfruto hablar de las ciencias del espacio. Soy Comunicador Social - Periodista, por lo que mis textos hablan desde la experiencia del observador común,. más que desde la mirada de algún científico experto. Me gustan las preguntas y confío en que este espacio sea una forma de conectar la tierra con el cielo, en medio del disfrute del resplandor de las estrellas y de todo lo que ocurre en torno a ellas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>