Hola Galileanos!
Por una maravillosa sugerencia de Juan Agudelo, amigo del Blog y lector del mismo, les cuento que él mismo me mandó esta semana un mensaje que me recordó algo maravilloso, que yo alguna vez vi en la web y que dejé en el cajón del olvido.
Resulta que con motivo del Año Internacional de la Astronomía, un grupo de entidades unieron esfuerzos para desarrollar un telescopio barato, sencillo y de fácil acceso a todos, con condiciones muy parecidas a las del telescopio que usó Galileo hace 40o años para descubrir las muchas cosas que ese gran hombre halló en el cielo.
Imagen tomada de la web del Galileoscopio. Yo quiero uno!!
El Galileoscopio sólo cuesta 20 dólares (más el transporte hasta Colombia, claro), y ofrece beneficios bastante positivos tomando en cuenta el ínfimo costo del artefacto:
- Fácil de armar (viene en piezas, en una caja, con instrucciones y manual de uso).
- Liviano y resistente.
- 2 pulgadas de diametro (se ven muy buenos objetos en el cielo con esa dimensión).
- Fácil, muy fácil de transportar por su bajo peso y sencillez.
- Se puede adaptar a un trípode fotográfico convencional y probar la toma de fotos del cielo.
Yo quiero uno!!
Pues sí. Les cuento que si todo sale bien, este mismo fin de semana pido el mio y les cuento cómo me va con la armada. Me parece sensacional poder adquirir un telescopio por un valor tan bajo, y más que eso, pensar en todo lo que se puede hacer con este pequeño artefacto, que sin duda alguna debería ser parte de la dotación escolar de los niños y jóvenes de todos los países del mundo. La mejor forma de tomarle amor a las ciencias, y especialmente a la astronomía, es mirando al cielo y usando para ello tu propio telescopio.
Si alguien quiere uno de estos, me cuenta y les indico lo que se debe hacer para conseguirlo. Por su bajo costo y mínimo peso, lo ideal es usar un servicio de Courier desde Miami hasta Medellín, que sale mucho más barato que el correo convencional, y de paso se garantiza que llega más rápido a su destino.
Claro, menciono algo que Juan Agudelo también me contó en su correo, y es que si se compran más de 100 unidades, el costo baja a los $15 dólares. No se si tengamos tiempo de hacer un grupo tan grande, pero lo que si es cierto es que quiero tener ya mismo el telescopio, para contarles cómo se arma, cómo funciona y cómo podemos aprovecharlo al máximo para nuestra idea de crear la comunidad de observadores del cielo.
Saludos a todos y que disfruten las estrellas!!
quiero adquirir uno, como es el cuento, gracias
Hola,espero que este sea el medio,soy un gomoso del espacio,tengo mucho entusismo por el tema y alguna información.Hace algunos días conocí su columna y se ha convertido en mi agenda diaria.Felicitaciones.El pasado 6 de diciembre a la madrugada tomé una foto de la estacion internacional pasando por Medellín a las 04:56.Quisiera enviarsela si le interesa.A qué dirección?
Saludos ,gracias
listo yo me le apunto, quiero adquirir ese telescopio
porfa mantenganme informado.
Saludos,
No se si aun hay posibilidades para la compra del telescopio, el cul me interesa.Por favor indicar que debo hacer
Gracias
Buenas tardes a todos;
Por un agradable accidente he llegado a esta pagina, deseo saber si aún estoy a tiempo para ingresar a lista de las 100 personas y asi adquirir el telescopio.
Gracias
Pingback: Galileanos » Archivo Blog » Venus, sobre el cielo de Medellín
alguien sabe una dirección en miami o una tienda donde pueda conseguir el galileoscopio en miami??
Hola Criss!
la mejor manera de conseguir un Galileoscopio es por medio de la web: http://www.galileoscope.org
Están a casi 50 dólares más envío en presentación individual, y a la mitad del precio si compras una caja con 6 unidades. Buena opción para una compra entre amigos, o para donar algunos ejemplares a escuelas o niños.