Galileo Teacher Training Program (GTTP), aquí nada más…

Hola Galileanos!!

Una de las más importantes herencias del Año Internacional de la Astronomía (2009) es el Programa de Entrenamiento en Astronomía para Profesores (GTTP, por su escritura en inglés). Miles de profes en todo el mundo han logrado acercarse a los diferentes mecanismos pedagógicos y didácticos existentes para la enseñanza de la astronomía, y de paso incentivar el aprendizaje de las ciencias exactas y naturales en los escolares atendidos por esta población de docentes. En Colombia, y aquí nada más en Medellín, tenemos al representante directo del Programa para toda Colombia, el profe, amigo y colega de goma León Jaime Restrepo Quirós, docente de la Universidad de San Buenaventura, entusiasta como el que más y, además de eso, amigo de la idea de que desde la educación, desde las aulas y el conocimiento, podremos avanzar significativamente en los terrenos de la investigación aeroespacial (Leo también tiene mucho que ver con la Comisión Colombiana del Espacio), de modo que en este post, aunque no esté la voz del profe, contamos una breve partecita del trabajo que se hace con el GTTP en todo el mundo y por estos lares del planeta, al que tanto le falta incentivar a los niños y jóvenes por el estudio, la investigación, la ciencia y la innovación.

¿Qué es el GTTP?
Es un programa que busca contar en 2012 con una nutrida red de profesores en todo el mundo, capacitados con los recursos disponibles para la enseñanza de la astronomía, y usando para ello las metodologías tradicionales, las recién llegadas y las que tienen que ver con la inovación en la materia, buscando con eso captar toda la atención posible sobre la materia y entregando, sin costo alguno, toda clase de recursos interactivos on-line para que los maestros y los estudiantes, sin importar el sitio del mundo en el que se encuentren, aprenda, disfruten y compartan la pasión por el cielo y sus infinitos elementos para observar y aprender.

¿El portal del GTTP?
Aquí está, para que se registren y diviertan todos los profes que nos leen:
http://www.site.galileoteachers.org

¿Y quiénes más están en este Proyecto?
Aquí va el enlace a la lista de los activistas del Proyecto en Suramérica. Ahí podrán comprobar que nuestro amigo León jaime sí anda trabajando con el tema:
Fuerza de tarea en Suramerica

Y, pues, ya entrados en gastos… conzcan a León Jaime!!
Es que León es tan entusiasta, tan juicioso y toda la cosa, que hasta se puso a grabar un video experimental para hablar sobre el clima en el espacio. Aquí está su primer pinito ante las cámaras. Gracias, Leo!!

Soy Juan Pablo Ramírez y disfruto hablar de las ciencias del espacio. Soy Comunicador Social - Periodista, por lo que mis textos hablan desde la experiencia del observador común,. más que desde la mirada de algún científico experto. Me gustan las preguntas y confío en que este espacio sea una forma de conectar la tierra con el cielo, en medio del disfrute del resplandor de las estrellas y de todo lo que ocurre en torno a ellas.

1 comment

  1. Apreciado Juan Pablo:

    Muchas gracias por tus palabras y por esta reseña. Ojalá motive a los profesores a comunicarse con nosotros. Andamos programando diversas actividades que haremos públicas pronto para buscar ampliar nuestra Red de Profesores Galileo. Encontrar recursos no es fácil, pero poco a poco se van dando las cosas.

    Los invitamos a visitar la página de GTTP, buscarnos en Facebook y participar de GTTP Iberoamérica, nuestro grupo en la red social, que buscar convocar a los Profesores de la región iberoamericana para que aprovechando nuestras lenguas vehiculares (castellano y portugués en particular) intercambien experiencias, recursos, opiniones e ideas acerca del papel de la astronomía como medio para mejorar la cultura de los pueblos; el enfoque que daremos aquí será el de la astronomía como tema e inspiración, la tecnología como mediadora pedagógica y el aprendizaje y la cultura como objetivos, según nos propone la Unión Astronómica Internacional como metas para esta década.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>