El rayo verde de la luna roja (BBC Mundo)

Hola Galileanos!!

Foto de Dan Long, Apache Point Observatory

A propósito del eclipse de la semana pasada, hay que decir que muchas personas, en varios países, lograron evadir la presencia de nubes en el cielo y disfrutaron del espectáculo que nosotros nos perdimos en Medellín. La dicha de algunos fue aprovechada por los más interesados en estos fenómenos naturales, los científicos, quienes a veces resultan haciendo experimentos locos, extraños o, cuando menos, bastante únicos.

Algo como eso sucedió con la foto que ven aquí. Ese rayo verde, parecido a los láser que usamos para señalar objetos en la esfera celeste, es tan real que no hay lugar a dudas con respecto a si la foto es producto de una sesión de retoque digital o algo parecido.

El portal de noticias de la BBC (BBC Mundo) publicó la foto con su respectiva explicación, según la cual ese rayo fue lanzado con toda la intención y el cálculo científico de rigor por investigadores del Point Apache Observatory, ubicado en el sur del estado de Nuevo México (US).

El propósito del experimento consistió en lanzar el rayo desde un telescopio de 3.5 metros de diámetro (los que usamos normalmente en nuestras Noches de Estrellas y Luna Llena en el MAMM son de 4.5, 5 ú 8 pulgadas, como máximo) apuntando a un retro-reflector llamado Apolo 15, instalado en la luna dede 1971, cuando fue dejado allí por los astronautas que pisaron suelo selenita en ese año.

Si bien la noticia completa, y la explicación científica del caso está más adelante, resulta interesante para muchos de nosotros confirmar que allá en la Luna, la misma que vemos crecer y alumbrar cada mes, hay algunos objetos que siguen prestando servicios de apoyo e investigación científica a decenas de astrónomos profesionales y, de paso, a unos cuantos aficionados que miran insistentemente al satélite natural esperando ver la famosa bandera, un espejo o incluso el famoso Rover, el vehículo eléctrico dejado allí desde hace varias décadas.

Les dejo aquí el enlace al texto completo publicado por BBC Mundo en su página web:

El extraño rayo verde captado durante la Luna roja (BBC Mundo)
“Un equipo experimental de astrónomos de la Universidad de California, San Diego, disparó el rayo para ser capaz de medir la distancia entre la Tierra y la Luna con una precisión de milímetros y de probar la Relatividad General, la teoría de la gravedad de Einstein.”

Soy Juan Pablo Ramírez y disfruto hablar de las ciencias del espacio. Soy Comunicador Social - Periodista, por lo que mis textos hablan desde la experiencia del observador común,. más que desde la mirada de algún científico experto. Me gustan las preguntas y confío en que este espacio sea una forma de conectar la tierra con el cielo, en medio del disfrute del resplandor de las estrellas y de todo lo que ocurre en torno a ellas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>