El atractivo y pegajoso encanto de la luna llena

Luna llena, 7 de febrero de 2012. Cámara Sony CiberShot DSC-P73 (viejita)

Hola Galileanos!!

En medio del cierre de año, y preparando los afanes propios de la Navidad, resulta muy curioso identificar cómo en estas noches de luna llena se alborotan todas nuestras expresiones de admiración por este blanco pedruzco que nos ronda diariamente, a unos cuantos miles de kilómetros de distancia sobre nuestras cabezas.

la Luna llena despierta el poeta que todos creemos tener por dentro. También, en muchos casos, activa el espíritu de la generosidad que nos motiva a compartir un plato delicioso con las personas que amamos en algún sitio cercano. Igualmente, y en términos más astronómicos, la luna llena se muestra tan grande y luminosa que resulta imposible de ignorar.  Durante los 30 días del mes olvidamos la existencia del cielo, y es esta luna llena la que nos recuerda lo pequeños que somos, lo diminuta de nuestra existencia en el universo infinito que insistimos en estudiar con telescopios y toda clase de artefactos.

En estas noches de luna llena recuperamos la esperanza, afianzamos la ilusión y sentimos que todo lo bueno será posible. Observar el cielo con el ojo desnudo, binoculares o telescopios adquiere prioridad y propicia reuniones aplazadas por días infinitos.

Disfrutar de la luna es bastante simple y relajante. Sin pena, sin temor, sin miedo y sin agüeros, sáquele un ratico a la novela de la noche y regálese 5 minutos de cielo. A lo mejor se anima y recupera ese no se qué que desde hace rato se le había perdido, en el no se dónde de los recuerdos de infancia.

Soy Juan Pablo Ramírez y disfruto hablar de las ciencias del espacio. Soy Comunicador Social - Periodista, por lo que mis textos hablan desde la experiencia del observador común,. más que desde la mirada de algún científico experto. Me gustan las preguntas y confío en que este espacio sea una forma de conectar la tierra con el cielo, en medio del disfrute del resplandor de las estrellas y de todo lo que ocurre en torno a ellas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>