Hola Galileanos!!
Esta época de verano, intenso y prolongado por efecto del fenónemo de “El Niño”, nos da una oportunidad privilegiada para disfrutar del cielo sobre nuestras cabezas. Obviando la contaminación lumínica de la ciudad, y con la opción de salir a alguna finca cercana, la observación astronómica cobra interés y facilita la ilusión de observar objetos de espacio profundo, planetas y constelaciones.
No quiero dejar pasar este post sin comentarles que el viernes pasado, en compañía de unos buenos amigos, tuve la fortuna de observar nuevamente a Júpiter y cuatro de sus lunas. Igualmente, fue posible observar la luna creciente, con algunos oculares de buen aumento, que permiten acercar la retina hacia el satélite natural, tan festejado por estos días.
Con el buen cielo que tenemos por estas noches, sin nubes ni lluvia, sacar a relucir los telescopios guardados en cuartos útiles, clósets y demás bodegas caseras es casi una prioridad. Busque el suyo y cuéntenos como lo encuentra!! Seguro que dentro de unos pocos días podremos comenzar a conocernos, en la primera jornada de observación del cielo de los Galileanos. Ya sin luna y con un buen grupo de constelaciones para rastrear, la diversión está asegurada y la fila de familiares y amigos será grande. Hay propuestas para ir al Parque de los Deseos y usar los equipos del Planetario. Como todo se vale, sigamos proponiendo y gocemos del cielo estrellado sobre Medellín!!
hola Galileanos
En efecto, hace una semana vi por primera vez a Júpiter y a Saturno a través del telescopio… es simplemente sorprendente, porque incluso les alcanzas a ver las lunas como unos puntitos pequeños en la misma linea con el planeta, en el caso de júpiter incluso si miras detenidamente se le ven las bandas …hermoso! aunque no se ve naranja como siempre creí, se ve blanco brillante… y saturno es mas sorprendente aun porque se alcanzan a ver sus anillos como una delgada linea que atraviesa el planeta, que nota!
Lastima que estos ultimos días han estado tan tapados… pero bueno, estamos en Medellín donde pasamos del Verano al Invierno en un día…
Saludos
Saludos a todos los lectores!
Juan Pablo, quiero felicitarte por este espacio que has creado, soy un gran aficionado a la astronomía y ten por seguro que pasaré por tu blog frecuentemente…
Ya que eres un observador con experiencia, quería preguntarte que lugares recomiendas para observar el cielo cerca Medellín. El día de mañana me tomaré el día libre para observar las Perseidas, espero tener suerte y haber elegido un buen lugar.
Bueno, no siendo más, me despido contándoles que también he realizado observaciones del gigante gaseoso con un telescopio bastante modesto y con un poco de esfuerzo he logrado ver también 3 de la lunas galileanas, una experiencia incomparable con un buen telescopio pero igualmente inspiradora con uno pequeño como el mío!
Mucha suerte!