Catedra Abierta de Astronomía

Hola Galileanos!!

El gran amigo y científico Jorge Zuluaga nos remite una invitación imperdible. Aquí la transcribimos tal y como nos la envía, pues esto de contar con una Cátedra Abierta es algo maravilloso, que no nos podemos perder.

El Pregrado de Astronomía de la Universidad de Antioquia con el apoyo del Parque Explora, esta invitando a todos los estudiantes de primer y segundo semestre del pregrado pero también al público en general (de allí su nombre) para realizar durante esta semana la primera Cátedra Abierta de Astronomía, un espacio en el que se realizarán a partir de ahora cursos cortos e intensos en tópicos en Astronomía, Astrofísica, Cosmología  y temas afines para complementar la formación académica regular en el pregrado de Astronomía pero también para que el público en general y los aficionados puedan acercarse de forma académica al estudio de la disciplina.


Durante esta semana, entre el martes 21 y el viernes 24 de septiembre de 2010 se realizará en el Auditorio del Planetario de Medellín la Cátedra Abierta “El Sol: una mirada renovada a nuestra estrella“.  La cátedra se realizará entre 4 y 6 p.m. en el Auditorio del Planetario de Medellín.


Toda la información de la Cátedra la pueden encontrar en la página:

La catedra se realizará siempre y cuando se mantenga la condición de cierre de la Universidad de Antioquia.  En caso de que se normalice la situación académica de la Universidad de Antioquia se suspenderá la cátedra para evitar superponerse con las actividades académicas oficiales.

Deberán estar pendientes de la página de la Cátedra para conocer estas novedades.


Como su nombre lo indica, a pesar de que la Cátedra Abierta esta específicamente dirigida a estudiantes de primer y segundo semestre del Pregrado de Astronomía para quienes es obligatoria la asistencia, a la Catedra podrán asistir también estudiantes y profesionales de otras carreras y público en general.  El enfoque de la cátedra será sin embargo estrictamente académico.


Los esperamos sin falta y les pedimos que divulguen esta información entre sus compañeros y otros entusiastas.


Atentamente,
……………………………………………………………………………
Jorge Zuluaga, PhD.
Head of the Undergraduate Program in Astronomy
Institute of Physics – Universidad de Antioquia
Computational Physics and Astrophysics Group (FACom)
Regional Center for Simulation and Advanced Computing (CRESCA
)

Soy Juan Pablo Ramírez y disfruto hablar de las ciencias del espacio. Soy Comunicador Social - Periodista, por lo que mis textos hablan desde la experiencia del observador común,. más que desde la mirada de algún científico experto. Me gustan las preguntas y confío en que este espacio sea una forma de conectar la tierra con el cielo, en medio del disfrute del resplandor de las estrellas y de todo lo que ocurre en torno a ellas.

1 comment

  1. DIEGO RODRIGUEZ   •  

    Excelente noticia para los aficionados. No se lo pierdan!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>