Astronomía ciudadana, este martes en Ciencia al Parque, 6:30 PM

Hola Galileanos!!

Me alegra compartirles que durante esta semana tenemos magníficas noticias relacionadas con el disfrute del cielo y el goce de la astronomía. Por fin se reabre el Planetario (viene un posto sobre ese tema) y este martes, desde las 6:30 de la tarde, nuestro gran amigo Jorge Zuluaga presentará su charla “Astronomía Ciudadana, todos podemos ser astrónomos”. Les transcribo el texto de la invitación y anexo la foto que mandan quienes apoyan la divulgación de esta actividad, que desde hace varios martes tiene lugar en el Parque de los Deseos, justo al lado del Planetario, llegando en Metro a la Estación Universidad.

Nos vemos allá!

Martes 26 de Junio de 2012 – Parque de los Deseos (Medellín), 6:30 p.m.

Ciencia en el Parque

Conferencia

Astronomía Ciudadana: todos podemos ser astrónomos

Jorge I. Zuluaga, Ph.D.
Coordinador Pregrado de Astronomía, IF/FCEN
Universidad de Antioquia

La manera de hacer Astronomía esta cambiano a un ritmo acelerado.  Masivas cantidades de datos provenientes de telescopios y otros instrumentos en Tierra y en el Espacio han invadido el planeta y esperan ser exploradas en busca de secretos inesperados: planetas extrasolares, civilizaciones extraterrestres, nuevas galaxias, filamentos de materia en el espacio intergaláctico, tormentas solares, cráteres y otros accidentes topográficos en la Luna y en Marte, entre muchos otros.

Una nueva era de investigación astronómica ha nacido: a los miles de astrónomos profesionales que inventan los instrumentos e interpretan la información contenida en los datos, se suman una enorme cantidad de astrónomos ciudadanos, gente del común que con solo una conexión a internet y una curiosidad sin límites, analizan a diario ingentes cantidades de datos contribuyendo en algunos casos de forma fundamental al entendimiento del Universo.

Presentaremos en esta charla un vistazo a este fenómeno científico y social que esta cambiando radicalmente la manera en la que vemos el papel de los ciudadanos en la investigación astronómica.  ¿Cómo nació el fenómeno? ¿qué descubrimientos han hecho los astrónomos ciudadanos? ¿qué alcance podría tener el fenómeno? ¿cómo participar de esta ola? Estas y otras preguntas serán el tema de conversación.


Invitan
Parque Explora, la Fundación EPM y la Sociedad Antioqueña de Astronomía

Soy Juan Pablo Ramírez y disfruto hablar de las ciencias del espacio. Soy Comunicador Social - Periodista, por lo que mis textos hablan desde la experiencia del observador común,. más que desde la mirada de algún científico experto. Me gustan las preguntas y confío en que este espacio sea una forma de conectar la tierra con el cielo, en medio del disfrute del resplandor de las estrellas y de todo lo que ocurre en torno a ellas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>