Alegría inmensa por Jorge Zuluaga y su llegada al espacio

Hola Galileanos!!

Jorge Iván Zuluaga Callejas, el de la foto, es desde ayer en la noche el tercer colombiano en tener el honroso privilegio de llevar su nombre al espacio exterior. Tras una tremenda campaña de expectativa, impulsada por el profesor Ignacio Ferrín, de la Universidad de Antioquia, y respaldado por el Parque Explora, la noche del martes 20 de mayo pasó a la historia con el anuncio más esperado en lo corrido de este 2014 para los amigos de la astronomía.

Jorge es un hombre inquieto, desde niño, por la ciencia y la investigación. Puedo decir que lo conozco muy poco a pesar de haber compartido muchas conversaciones y entrevistas periodísticas en Radio Bolivariana, en mis tiempos del programa radial Ciencia Cotidiana (que espero volver a emitir al aire). La inquietud de Jorge pasa, por ejemplo, por muchas discusiones que hemos disfrutado en las redes sociales, y aún en física presencia, hablando sobre pasiones y aspiraciones para la astronomía local, sus posturas intelectuales, sus opiniones (y las mías) sobre las religiones y demás asuntos que le dan sabor a la vida y alimentan las reflexiones en torno a los temas clave. Como buen comunicador social que soy, lamento mi pésima capacidad intelectual (o, cuando menos, mi muy mala voluntad) para entender el mundo matemáticamente, cosa que Jorge sabe hacer de maravilla.

Su interés desbordante por la Ciencia, por la Astronomía, por el espacio exterior, la astrobiología… y una larga lista de temas apasionantes, lo hacen uno de esos bichos raros que ojalá abundaran para darle mayor peso a la educación que recibimos, tan memorística ella, tan desapasionada a ratos, tan escasa de metas altas como las que Jorge, desde niño, se trazó para ser quien hoy es.

Admiro profundamente su convicción de formarse académicamente en Colombia. En tiempos en que hacer cualquier cosa parecida a un posgrado en otro país da más estátus que conocimientos, Jorge decidió cursar sus estudios de pregrado, maestría y doctorado en la Universidad de Antioquia, que hoy demuestra en su egresado de más alto vuelo (astronómicamente hablando) que es digno hijo de la casa, “invicta en su fecundidad”, como muy bien dice la letra el Himno universitario.

Los cuerpos celestes reciben un nombre luego de pasar por un cuidadoso proceso de verificación de hallazgos, catalogación y consenso científico por parte de la Unión Astronómica Internacional (IAU), tras requerimiento de quien cree haber encontrado un objeto nunca antes visto ni clasificado. El profesor Ignacio Ferrín ya conoce la metodología bastante bien, gracias a sus varios hallazgos previos, pero el de ahora resulta especialmente atractivo por elegir a un científico colombiano para denominar el objeto hallado en un largo proceso de análisis de información y estudio de objetos en el cielo. Jorge llega al listado que anteceden Julio Garavito Armero y Antonio Bernal, y hereda su nombre sobre el objeto 347940, localizado por primera vez el 30 de marzo de 2003.

Para ver la información detallada del objeto recién bautizado en honor a Jorge, sólo deben hacer click en este enlace, del Jet Propulsion Laboratory de la NASA. Luego, en el recuadro Search, se digita el código antes escrito (347940) y listo, aparece la descripción completa.

A Jorge Zuluaga mi más sincera expresión de alegría, felicitaciones y admiración inagotable por el trabajo dedicado y firme en beneficio de la astronomía y su divulgación. Este Blog, y muchas iniciativas mías y de tantas otras personas, tienen una alta dosis de inspiración en esa pasión desbordante que lo caracteriza.

Zuluaga! Felicitaciones, y gracias inmensas por tu tremenda generosidad y dedicación. Siempre adelante, y cuenta con todos nosotros!

Soy Juan Pablo Ramírez y disfruto hablar de las ciencias del espacio. Soy Comunicador Social - Periodista, por lo que mis textos hablan desde la experiencia del observador común,. más que desde la mirada de algún científico experto. Me gustan las preguntas y confío en que este espacio sea una forma de conectar la tierra con el cielo, en medio del disfrute del resplandor de las estrellas y de todo lo que ocurre en torno a ellas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>