¿Photoshop en la astronomía?

Hola Galileanos!!

Hace varios días mi hermano me remitió este video publicado por la web www.gizmodo.es, en el que se aprecia velozmente cuál es el papel de los programas de armada, composición y retoque de imágenes digitales. Sin estos aplicativos, resultaría imposible maravillarse con las fotos a todo color que nos llegan por las páginas de divulgación astronómica, pues aunque nadie lo crea, los astrónomos profesionales trabajan con fotos a blanco y negro que capturan variables como la temperatura, gases y concentraciones de materiales estelares en diversas gamas cromáticas auspiciadas por el gris.

Luego les cuento más detalles y les anexo una grabación del programa radial Ciencia Cotidiana con una experta en la materia. Mientras tanto, el video:

Soy Juan Pablo Ramírez y disfruto hablar de las ciencias del espacio. Soy Comunicador Social - Periodista, por lo que mis textos hablan desde la experiencia del observador común,. más que desde la mirada de algún científico experto. Me gustan las preguntas y confío en que este espacio sea una forma de conectar la tierra con el cielo, en medio del disfrute del resplandor de las estrellas y de todo lo que ocurre en torno a ellas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>