Sucedió hace 50 años
El Colombiano, abril 13 de 1961 |
![]()
La confirmación oficial del trascendental acontecimiento la hizo la agencia noticiosa soviética TASS. Por primera vez en la historia del mundo, la Unión Soviética envió a un hombre al espacio sideral, lo puso en órbita alrededor de la Tierra y luego lo trajo de regreso incólume y sonriente. El astronauta fue identificado como el mayor Yuri Aleskseyevich Gagarin, ciudadano soviético, piloto de profesión. El viaje lo realizó a bordo del vehículo espacial “Sputnik”. Millones de ciudadanos soviéticos, delirantes de júbilo, se echaron a las calles de todas las ciudades y pueblos del país.
El problema de los desplazados
“Una de las empresas que el gobierno debe emprender rápidamente es la de prestar ayuda económica y atención adecuada a las víctimas de la violencia. Numerosos compatriotas perdieron sus haberes y se encuentran en situación desesperada porque los bandoleros se apoderaron de sus bienes, destruyeron sus haciendas y sus casas y los dejaron sin nada. El gobierno nacional inició un programa llamado de “rehabilitación”, pero su contenido no correspondió a la realidad. Los dineros no llegaron a manos de los desplazados sino de los victimarios, los jefes de las cuadrillas de maleantes. El método empleado de darles a ellos el dinero, originó el empecinamiento de los bandoleros por hacerse a bienes. Por otra parte, en ningún momento se sintieron en la obligación de corresponder la generosidad, nunca vista, con la deposición de las armas y el cese de sus fechorías”. Tomado de Sección Editorial.
“Arrieros somos…”, el primer programa folclórico de Colombia, presentará, de 5 a 6 de la tarde por la “Voz de Medellín”, un homenaje especial a la memoria del trovador Manuel Salvador Ruiz, “Salvo Ruiz”, fallecido el 1 de abril de este año. Tomaron parte en el libreto León Zafir, Ignacio Isaza y los directores del programa, Rodrigo Correa Palacio y Hernán Escobar Escobar. También se pasará una cinta magnetofónica, que se conserva en el archivo de la emisora, con la voz de Salvo, el último de los trovadores de Antioquia. Tambo de Aná “TAMBO DE ANÁ. El Grill más elegante de Medellín. Presenta en otro de sus grandes espectáculos al famoso artista de la televisión y el cine NINO VERI y su nueva modalidad! Al estilo de las grandes capitales del mundo, a partir de las 12 p.m., un “SHOW” cada media hora. Orquesta Tita Duval, directora propietaria. Administrador: Roberto Rey. Cheff internacional: Manld. El ambiente distinguido que prefiere el público”.
|
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |