Sucedió hace 70 años
El Colombiano, marzo 8 de 1941 |
El maestro Carlos Vieco, profesor del Instituto de Bellas Artes de Medellín y compositor de renombre, publicará un cuaderno musical en el cual recoge algunas de sus composiciones recientes, como himnos, canciones y marchas. Se ordena la sanificación de Guayaquil
Mediante decreto de la alcaldía de Medellín, se ordenan medidas higiénicas a los hoteles, pensiones, restaurantes, pasajes, casas de inquilinato, servicios de mesa y demás establecimientos similares que funcionan en esta sección de la ciudad. Entre las medidas figuran: cada una de las piezas habitables de los establecimientos señalados debe tener por lo menos una ventana, además de la respectiva puerta, la que debe dar al frente de una calle, patio o jardín.
Los muros serán de material sólido y quedan terminantemente prohibidas las divisiones por medio de madera, papel y hojas metálicas, a menos que se trate de salones cuyas dimensiones permitan dicha colocación. En este caso, las autoridades de higiene podrán conceder o no el permiso. Las paredes interiores y cielo rasos deben pintarse al óleo o blanquearse con cal, quedando prohibido el empleo de los papeles de colgadura. El blanquimento de los muros exteriores deberá renovarse cada tres meses o cada vez que las autoridades lo exijan. Los pisos deben ser lisos, uniformes y lavables, bien sean de madera, cemento o baldosa. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Facebook Cip El Colombiano Tweet |