Obras de Bernardo Salcedo

Sucedió hace 25 años

El Colombiano, 18 de febrero de 1986

  Esculturas para antes de volar

 

En el aeropuerto José María Córdova se instaló la obra monumental de Bernardo Salcedo, “El Atrapa-Rayos”.  La obra fue escogida en el concurso de la Aeronáutica Civil junto con “Las Cometas”, de Clemencia Echeverri; “Los Pórticos”, de Hugo Zapata y “Flecha Direccional”, de Rony Vayda.

Adjudicado el túnel a Rionegro

Casi dos años después de que el Gobierno abriera la licitación para la construcción del túnel que comunicará a Medellín con el valle de Rionegro, finalmente se decidió conceder el contrato al Consorcio Ciar, constituido por ocho países.  Sólo queda pendiente una reunión del gobierno con sus asesores financieros para negociar pequeños detalles e iniciar la construcción de la gran obra.  Tendrá un costo básico de 155 millones de dólares y su ejecución tardará 36 meses.

 

Duvalier sacó de Haití más de US$ 500 millones

 

La huída del ex presidente vitalicio Jean Claude Duvalier hacia Francia provocó una espontánea y multitudinaria manifestación de júbilo en la empobrecida población de la isla.  Fueron asaltados monumentos y tumbas y los restos de “Papá Doc” Duvalier fueron arrastrados por las calles de Puerto Príncipe.  Más tarde, el blanco de la furia popular fueron los no menos odiados “Tonton Macoutes”, sanguinaria policía secreta de Duvalier, cuyas actividades iban desde arrestos arbitrarios hasta torturas contra los oponentes al gobierno.  El teniente general Henry Namphy, presidente de la junta militar que gobierna el país, prometió que sus esfuerzos se encaminarán hacia la consolidación de una democracia real. Afirmó que Duvalier pudo haber huido con unos 500 millones de dólares.

 

El disidente Sajarov relata sus torturas 

El diario londinense “The Observer” dijo que ha obtenido cartas del disidente y destacado físico soviético Andrei Sajarov en las que brinda detalles sobre presuntos maltratos a los que fue sometido por la policía secreta, KGB.  Sajarov se encuentra en el exilio en la ciudad de Gorky desde 1980. Las cartas fueron suministradas al diario por el yerno de Sajarov, quien no informó cómo salieron de la Unión Soviética.

 

Mario Soares, primer presidente civil en 60 años

Las elecciones realizadas en Portugal convirtieron al que fuera primer ministro, Mario Soares, en el primer jefe de estado civil en el país en los últimos 60 años.  El líder socialista, de 61 años, venció por estrecho margen al derechista Diogo Freitas Do Amaral.

Colaboración
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Facebook Cip El Colombiano

Centro de Información Periodística Archivo El Colombiano. Bloguer EC Blog Casillero de Letras

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>