Mapa del bandolerismo en Colombia

Un día como hoy

El Colombiano, Jun 30

Sucedió hace 50 años
1965

Mapa del bandolerismo en Colombia

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

En siete zonas de influencia del castro-comunismo en Colombia, donde están localizadas 46 cuadrillas de bandoleros afiliados a la doctrina que preconizan los amos de Pekín y Moscú, las Fuerzas Armadas comenzarán una implacable acción contra los enemigos de la nacionalidad.  Los antisociales están localizados en siete zonas diferentes del país, con un total de 54 cuadrillas, de las cuales 46 son comunistas, con un total de efectivos de 1.250 bandoleros alentados por el marxismo-leninismo internacional, informó el Ministro de Guerra, general de tres soles Gabriel Rebeiz Pizarro.  A la acción de los bandidos se le debe, en conjunto, la suma de 14.200 crímenes, cuyo saldo trágico incluye desde el asesinato de humildes campesinos hasta el secuestro, la violación, el incendio y el robo.  Estos delitos han comenzado a ser castigados de manera efectiva en los consejos de guerra verbales.  El récord de bandidaje corresponde de manera personal a Pedro Antonio Marín, alias “Tirofijo”, con más de 800 cargos a su haber por asesinato y a un número mayor por otros delitos.

Muy de cerca, en la cantidad de crímenes, le siguen Juan de la Cruz Varela, acusado de la muerte de sus propios hermanos; Ciro Trujillo Castaño y Oscar Reyes, todos ellos miembros del Comité Central del Partido Comunista.  Las cuadrillas, por razones tácticas, se han repartido el país en siete comandos o zonas diferentes: la primera comprende las regiones de Viotá, Sumapaz y la parte occidental de los Llanos. La segunda zona incluye las regiones de Villarrica, Prado y Dolores, en el departamento del Tolima.  La tercera zona comprende una larga faja que se extiende desde Pato y Guayabero, en el Meta y Caquetá, hasta Marquetalia en el Tolima y Riochiquito en el Cauca. La cuarta zona se encuentra en el departamento del Valle.  La quinta está formada por las regiones de Puerto Boyacá y el Territorio Vásquez, con influencia sobre varios municipios. La sexta zona corresponde a la parte interior de los Llanos Orientales, pero se encuentra prácticamente desintegrada por la inteligente acción del Ejército. La séptima zona está formada por una sola cuadrilla del llamado Ejército de Liberación Nacional, dirigida por Fabio Vásquez, alias Carlos Villarreal, y su amante la “mona” Mariela,  responsables de los genocidios de Simácota y Papayal y quienes se encuentran a punto de caer en manos de las autoridades.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano
Colaboración Sergio López

 


Centro de Información Periodística Archivo El Colombiano. Bloguer EC Blog Casillero de Letras

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>