Límites territoriales con Venezuela

Sucedió hace 40 años

El Colombiano, 3 de febrero de 1971

 

Nueva polémica sobre “Los Monjes”

 

Una fuerte polémica surgió entre prominentes personalidades de la vida política nacional y expertos internacionales en torno a la legítima posesión de los islotes de “Los Monjes”, enclavados frente a las costas del departamento colombiano de La Guajira y que son objeto de disputa con la vecina república de Venezuela.  En tanto que antiguos funcionarios insistieron en “reconocer” la soberanía de Venezuela sobre los famosos islotes (cayos rocosos de poca extensión que sobresalen en el mar Caribe y que son ricos en petróleo), varios internacionalistas sostuvieron que no cabe ninguna duda de que son parte integrante del territorio colombiano.  El expresidente de Colombia Roberto Urdaneta Arbeláez, cuyo gobierno en nota de cancillería dirigida al dictador Marcos Pérez Jiménez en 1952 reconoció los derechos venezolanos sobre el archipiélago, reconoció que “Los Monjes” fueron cedidos a Venezuela con el visto bueno de todo el país.  El antiguo mandatario se abstuvo de comentar el punto de vista colombiano frente al litigio que mantienen los dos países.

“Coquito” 

“Alerta Maestros: Susaeta S.A. ofrece textos escolares para Enseñanza Primaria: “Coquito”, “Jaimito”, “Yo Leo”, “Arco Iris”, “Mi Alegría”, “Pablito, “Luisito”, etc. También Manuales de Ortografía, Métodos de Inglés y Diccionarios”.

Colaboración
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Facebook Cip El Colombiano

Centro de Información Periodística Archivo El Colombiano. Bloguer EC Blog Casillero de Letras

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>