La renuncia del Sr. Marco Fidel Suárez

Sucedió hace 95 años

El Colombiano, Octubre 29 de 1917

El Sr. Suárez renuncia a la CancilleríaCentro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano

Con motivo de la renuncia de Don Marco Fidel Suárez de la Cancillería de Relaciones Exteriores, se  hace notar la magnitud de la labor que realizó al frente de la Cancillería el egregio Jefe de la Unión Conservadora:  resolvió acertadamente el litigio secular con el Ecuador; estrechó nuestras relaciones con Venezuela; echó las bases de un arreglo de nuestras diferencia con Perú; manejó sabiamente la política internacional con los Estados Unidos y mantuvo incólumes los derechos soberanos de Colombia en medio de la conflagración universal que aflige al mundo. Lamentamos que las necesidades legales,  por causa de la incompatibilidad en el ejercicio del Ministerio y su calidad de candidato a la Presidencia, lo hayan obligado a retirarse de la Cancillería, donde prestó eminentes, positivos y trascendentales servicios a la Patria.

Su vida política

Lavado de sombreros de iraca


Para lavar de la mejor manera su sombrero de iraca, suministramos a nuestros lectores los siguientes consejos: 1. Se lavan dos veces con jabón de tierra y se dejan secar. 2. Se disuelven en dos onzas de agua diez gramos de ácido oxálico. Con esta mezcla se frota bien el sombrero, se le deja el ácido por media hora y luego se le saca con agua pura. 3. En dos onzas de agua caliente se disuelve media hoja de colapiscis y cinco gramos de óxido de zinc.  Con esta mezlca se frota bien el sombrero y se le deja al sol para que se seque. 4. El sombrero se fricciona en seco con azufre precipitado.

Túnel de La Quiebra

 

Del informe rendido por Mr. Weakland, ingeniero contratado especialmente en los Estados Unidos para estudiar el problema del túnel de La Quiebra, tomamos los siguientes conceptos que nos parecen de interés para los lectores: “Se ve claramente que la única solución del problema de La Quiebra es la construcción de un túnel. Otras soluciones que se adopten serán temporales.  Su construcción en ese lugar no presenta dificultades especiales. En verdad, es un sitio ideal y la única dificultad  parece pueda consistir en los altísimos precios de la madera, el cemento y la arena.  El cuerpo de Ingenieros del Ferrocarril es perfectamente competente para dirigir la construcción del túnel y no se necesita importar Ingenieros.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano
Colaboración Sergio López

Centro de Información Periodística Archivo El Colombiano. Bloguer EC Blog Casillero de Letras

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>